-
Se desarrolló entre el año 2500 a.C. y el 200 d.C. y se caracterizó por el surgimiento de tribus sedentarias que se dedicaban a la agricultura, caza, pesca y recolección.
-
El México prehispánico se define como el periodo de la historia de México anterior a la conquista española y en el cual se desarrolló una civilización originaria de la cual emanaron las llamadas culturas mesoamericanas.
-
Durante este periodo fue característico el surgimiento de sociedades urbanas a lo largo de Mesoamérica, como principal Teotihuacán. Se desarrolló de los años 200 d. C. al 900 d. C
-
Se llevó a cabo de los años 900 d.C al 1521 d.C. Durante este periodo, gobiernos regionales llegaron a ser altamente segmentados y comercialmente orientados
-
Los mexicas llegaron a la zona del lago de Texcoco. El dominio mexica se extendió por casi toda Mesoamérica, convirtiéndose México-Tenochtitlan en la ciudad más poderosa de la región
-
Se iniciaron los procesos de colonización de lo que hoy es México y de evangelización de su población indígena.
-
La época colonial en México es el período en la historia mexicana en el cual el país formaba parte de las colonias españolas. Durante este período, todo el territorio que hoy conforma al país centroamericano pertenecía a la colonia de Nueva España y estaba controlada en su totalidad por la Corona española.