-
Constantino era el emperador del imperio Romano, movió la capital a un lugar seguro y estratégico. Así fundó la nueva Roma, que luego pasó a ser Constantinopla. También fue el primer emperador Romano en adoptar la religión cristiana.
-
El emperador Teodosio tuvo que dividir el imperio en dos partes, la del Oriente con capital en Constantinopla y la del Occidente con capital en antigua Roma, y designó a sus dos hijos como herederos a esos dos imperios.
-
-
Su nacimiento fue cuando el emperador Teodosio, al darse cuenta de lo costosos y realmente difícil que resultaba mantener seguras las fronteras de del imperio Romano, tomó la decisión de dividirlo en el año 395: El imperio de Oriente y el de Occidente.
-
Pueblos bárbaros provenientes del centro del centro de Europa acosaban la estabilidad del imperio Romano.
-
La Edad Media, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la caída del Imperio Bizantino y la invención de la imprenta.
-
Los territorios se convirtieron en reinos y le dieron forma a Europa, referencia fundamental de la cultura occidental
-
Los pueblos bárbaros germanos entraron y destruyeron Roma por completo. Estaban subdivididos en un sin número de fracciones que peleaban entres sí, como los lombardos, los sajones, los vándalos, los godos, los visgodos, los borgoneses, y los francos. Los francos provenían del rió Rin, actual Alemania
-
Comenzó la expansión del feudalismo y se creó la primera cruzada
-
Clodoveo, fue el primer rey de todos los francos, bajo su mando los francos se extendieron desde su patria luchando contras sus vecinos y conquistando gran parte de Galia. Clodoveo gobernó desde París y luego se casó con una princesa llamada Clotilda. Sin embargo había abrazado la religión cristiana, por ello Clodoveo se bautizó provocando que todos los francos siguiesen el cristianismo. Así se forjó una relación muy importante entre los reyes y las iglesia.
-
La Meca era una de las muchas ciudades dispersas por todo el desierto, allí había una gran piedra negra que creían caída del cielo. Muchos peregrinaban a la Meca de diferentes lugares para meditar y orar.
-
El imperio Bizantino tuvo su primer gobernante, que fue Justiniano. Gobernó durante 38 años. Justiniano tomó el dinero del comercio y con él mandó a hacer diferentes obras, como una de ls flotas más grandes del mar mediterráneo, también conquistó varios territorios como Italia, Grecia, España, Turquía, África, Egipto. Obligó a todos los habitantes a seguir el cristianismo como la única religión, también mandó a hacer iglesias.
-
El auge de este imperio fue alcanzado durante el reinado del emperador Justiniano, que pretendía reconquistar el poder que el Imperio Romano había perdido en occidente. Con este objetivo, Justiniano busco Unificar todos los reinos cristianos, reconquisto el norte de África, Italia y España. Durante su gobierno, Justiniano recuperó gran parte de aquel que fue el Imperio Romano de Occidente.
-
Aquellos que no querían seguir las órdenes del Vaticano eran llamados Iglesia Católica Apostólica ortodoxa y los que seguían las ordenes del vaticana eran la Iglesia católica Apostólica Romana.
-
Nació Mahoma, el humilde hijo de un comerciante. Como su padre murió cuando era muy joven tuvo que abandonar la vida en las tiendas para ser pastor.
-
Mahoma nació en el año 570 en la ciudad de la Meca. Trabajó como comerciante, recorriendo toda la península arábiga y regiones cercanas, lo que le permitió conocer y estudiar el judaísmo y el cristianismo. La influencia de estas religiones se nota, por ejemplo, en el monoteísmo de su nueva religión. En el año 610 comienza a predicar el Islam.
-
El Imperio Islámico se desarrolló entre el siglo VII y el siglo XIII. En la península arábiga apareció una nueva religión monoteísta, el Islam, que se extendió rápidamente. Fue un periodo de gran prosperidad cultural en oposición a la época medieval europea.
-
En una cueva del monte Jiram, el arcangel Gabriel se le apreció a Mahoma mientras meditaba. El arcangel le dijo "No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta". Luego le contó 6.232 versos sagrados, y le designó la responsabilidad de difundirlo y hacerlos cumplir por toda la tierra para salvar del infierno al género. Así Mahoma se convirtió en el rpofeta de Alá. Mahoma tuvo mucho éxito entre su gente y varios comenzaron a seguir sus enseñanzas
-
Mahoma huye a la ciudad de Medina, esta huída se llamó La Régira, y es tomada por el Islam el comienzo de los años, del cual se comienza a contar los años.
-
os habitantes de la Meca no estaban de acuerdo con lo que decía Mahoma, y en el año 622 tiene que huir a la ciudad de Yatreb, posteriormente conocida como Medina. Esta huida se conoce como la Hégira, y marca el inicio del calendario árabe. Tras unos años allí, consigue formar su propio ejército y en el año 630 se hace con el control de la Meca.
-
Comienza la crisis provocada por la espectacular ofensiva del monarca persa Cosroes II que, con sus conquistas en Egipto, Siria y Asia Menor, llegó a amenazar la existencia misma del Imperio. Pero el emperador Heraclio pudo derrotar a los persas, de manera que no pudieron derrotar los ataques de los árabes. Tuvo un gran respaldo de la iglesia.
-
La fuerza religiosa del mundo árabe unió pueblos y ciudades de la península arábica. Los musulmanes en menos de 100 años conformaron un Imperio que se extendió desde España hasta la India
-
,Mahoma muere después de dos años de su llegada a Medina. Sin embargo, gran parte de la península arábiga ya se había unido en esta nueva religión.
-
Tras la muerte de Mahoma, el pueblo árabe consiguió una gran expansión militar, mediante la Guerra Santa.
La dirección del Islam quedó en manos de los califas, que eran los sucesores de Mahoma. Al principio estos califas se eligieron entre los parientes del profeta. Ellos formaron la dinastía ortodoxa. La capital del imperio se estableció en Medina y conquistaron Egipto, Mesopotamia, Siria, Palestina, Armenia y el Asia Menor. -
El imperio Bizantino entra en una etapa de francoretroceso.
-
El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental. Este período de la historia europea deriva de la política de los reyes francos, Pipino el Breve y Carlomagno, que supuso un intento de recuperación de la cultura clásica en los ámbitos políticos, culturales y religiosos de la época medieval.
-
Es un período de crisis, con tremendas dificultades externas e internas. A pesar de ello, el Imperio salió de este periodo transformado y reforzado.
-
El mayordomo de palacio de todos los reinos merovingios, Pipino el Breve, logró destronar a su rey merovingio Childerico III, y fue reconocido rey de los francos con apoyo del papa Zacarías, y posteriormente ungido como rey por el papa Esteban II en 754. Así, aunque Pipino fue rey electo, aseguró su legitimidad divina a través del papa.
-
Fue coronado el nuevo rey de todos los francos. Pipino era un duque de origen franco, notó que el Papa tenía mucha influencia sobre los cristianos del reino, entonces mandó ejércitos a Italia para defenderlo de invasiones y agresiones, lo cuál de allí se crea los estados pontificios. En agradecimiento el Papa Zacarías le dio todo su apoyo.
-
Carlomagno creó un reino que alcanzaba desde los Pirineos al suroeste, incluyendo de hecho una zona del norte de la península ibérica, pasando por casi toda la Francia moderna, y al este la mayor parte de la actual Alemania, incluyendo el norte de Italia y la actual Austria. En la jerarquía de la Iglesia, los obispos y abades buscaban la protección del palacio del rey, fuente tanto de protección como de seguridad.
-
En la basílica de San Pedro Carlomagno es coronado rey emperador del imperio romano germánico.
-
Pipino fue el padre de Carlomagno, que a diferencia de su padre supo aprovechar la relación con la iglesia cristiana. Entonces envió sus ejércitos y éstos se hicieron más extensos y poderosos gobernados por el Papa, en retribución el Papa lo nombró como el protector de la iglesia de Roma. Con este título comezó a conquistar nuevos territorios por toda Europa, formando su gran imperio. También unificó a los pueblos dentro su imperio hizo que siguieran el cristianismo.
-
Muchas guerras civiles quebraron la solidez del Imperio Bizantino
-
Los reyes acostumbraban a conceder tierras a loa nobles a cambio de su fidelidad política y apoyo militar, estas tierras se llamaban feudos. Por eso el sistema política, social y económico es conocido como Feudalismo, Los nobles que ejercían justicia y cobraban impuestos en sus tierras se llamaban señores. Si los señores no obedecían al rey, éste podía quitarle las tierras, pero el poder del rey era débil.
-
El Imperio fue rapartido por sus tres ñetos, pronto se descompusieron en Italia, y Francia. Las escuelas de Carlomagno decayeron y el arte de escribir y leer se mantuvieron aislados en algunos monasterios dispersos.
-
Al final de las luchas iconoclastas supone una importante recuperación del Imperio, visible desde el reinado de Miguel III, último emperador de la dinastía Amoriana, y, sobre todo, durante los casi dos siglos (867-1056) en que Bizancio fue regido por la Dinastía Macedónica.
-
Carlomagno tuvo varios hijos, pero solo uno le sobrevivió. Fue Luis el Piadoso, quien sustituyó a su padre al frente del imperio unificado. Pero el hecho de que heredase el puesto fue más un asunto de azar que intencionado. Tras tres guerras civiles, Luis murió en 840, y sus tres hijos supervivientes decidieron repartirse el territorio en el tratado de Verdún
-
Nacieron las primera universidades. Los nobles sólo se dedicaban a luchar y conquistar territorios, por ello Carlomagno reunió sabios y poetas de diferentes lugares para discutir sobre la importancia de Dios y la creación del mundo. También aprendió latín y obligó a que en los monasterios e iglesias lo enseñaran. Los monjes tenían a responsabilidad de registrar todos esos conocimientos universitarios que se enseñan
-
Los turcos que habían tomado la ciudad de Jerusalén amenazaban con invadir el Imperio desde el este. Entonces Alejo Primero pide ayuda al Papa que gobernaba la iglesia de Roma.
-
Jerusalem estaba en manos de los turcos y estos no dejaban que ningún cristiano se acercara a la tumba sagrada de Jesús.
-
El Papa Urbano II convocó a reyes y nobles para dirigirse hacia el Oriente, con el objetivo de conquistar la tierra Santa. Un año más tarde, los cristianos iniciaron una campaña que llegó a dominar Nicea y Antioquía. Luego hubo siete crizadas pero ninguna logró el propósito principal, los Santos lugares permanecieron en manos de los musulmanes.
-
Empezaron unas guerras llamadas cruzadas, que luchaban en nombre de Dios, además duraron casi dos siglos.
-
Un nuevo estilo se empezó a adueñar en las catedrales. Los arquitectos empezaron a diseñar iglesias con ventanas y mucho más grandes adornadas con vidrios de colores. Éstas fueron llamadas catedrales góticas.
-
Los cruzados se lazaron a Constantinopla y decretaron la obediencia de Bizancia al poder de Roma, aunque esta ocupación duró 60 años.
-
La conquista de Constantinopla fue en principio desestimada debido a sus poderosas defensas, pero con el advenimiento de los cañones, las murallas —que habían sido impenetrables excepto para la Cuarta Cruzada durante más de 1000 años— ya no ofrecían la protección adecuada frente a los otomanos. La caída de Constantinopla se produjo finalmente el 29 de mayo de 1453, después de un sitio de dos meses llevado a cabo por Mehmet II.
-
La ciudad de Bagdad fue destruida por los mongoles, luego otros grupos de musulmanes lograron formar nuevos imperios comos los Fatimíes, al norte de África, y los turcos Otomanos en medio Oriente
-
La causa principal fue el agotamiento de los suelos, que coincidió con los factores climáticos que provocaron malas cosechas. La escasez de alimentos se incrementó, a su vez hizo subir los precios. La carestía perjudicó especialmente a los habitantes de las ciudades
-
El califo se disgregó en reinos, más pequeños, llamados taifas. Esta fragmentación dio lugar al avance de los cristianos, logrando conquistar toda la península. Finalizó con la caída del reino nazarí de Granada.
-
Mohamed segundo plantó su tienda frente a la ciudad decidido a entrar. Los bizancios esperaban que las gigantescas murallas pudieran contener al enemigo, pero los turcos descubrieron la pólvora.
-
Los turcos entraron a la ciudad semidestruida. Mohamed segundo tomó Constantinopla y la convirtió en la capital del imperio turco otomano.
-
En la península Ibérica los musulmanes fueron expulsados por los reyes Católicos