-
El primero en bordear gran parte de las costas del Caribe de América Central, fue Cristóbal Colón, en 1502. Los desembarcos, la ´´Toma de Posesión´´ a nombre de los Reyes, etc. nos hacen tomar esta fecha como punto inicial de una nueva etapa histórica en esta parte del continente americano.
-
En 1518, partió desde España hacia Panamá una expedición al mando de Gil Gonzáles de Ávila (Dávila).
-
En 1522, llegan a Costa Rica; y después, a Nicaragua, donde obtuvieron una considerable cantidad de oro. La resistencia de los indígenas dirigidos por Diriangén, obligó a los españoles a retirarse y regresar a Panamá, en 1523.
-
En 1523, Pedrarias Dávila (nombrado desde 1514, gobernador de Castilla de Oro), para firmar su autoridad en la región, mandó un contingente conquistador al mando de Francisco Hernández de Córdoba, para efectuar la conquista de Nicaragua.
-
En 1524, se inician las primeras incursiones de conquista hacia Guatemala, El Salvador y Honduras, desde Nueva España (México) y La Española (Santo Domingo).
a) En este año Hernán Cortés, envió dos grupos de conquistadores: uno hacia Guatemala, dirigido por Pedro de Alvarado; y otro, a Honduras, al mando de Cristóbal de Olid,
b) El mismo año llegó a Honduras Gil González, procedente de las Antillas, con la intención de extenderse hasta Nicaragua, Esto provocó muertes y enfrentamientos. -
Los territorios de la actual Costa Rica, durante mucho tiempo permanecieron al margen de las actividades de conquista hasta que en 1560, Juan de Cavallón, Gobernador de Nicaragua y Alcalde Mayor de Nicoya, recibió ´´concesión de derechos´´ para emprender acciones conquistadoras hacia Costa Rica.
-
En 1573, la provincia de Costa Rica fue ´´pacificada´´. Para este año, la mayoría de la población nativa de los territorios que hoy ocupan Centro América (de Guatemala a Costa Rica), fue sometida, quedando subordinadas al régimen colonial.