-
Construcción de molinos más eficientes, con sistemas mecánicos de transporte
-
-
Se desarrolla el motor a vapor
-
Desarrollo de la prensa hidráulica.
-
El descubrimiento de Nicolas Appert en la conservación de los alimentos por calentamiento en recipientes cerrados.
-
El británico Peter Durand propuso la utilización de recipientes metálicos, con recubrimientos y cierres de estaño.
-
En 1811 Donkin y May establecieron en Inglaterra la primera fábrica de alimentos enlatados.
En 1818 Durand hizo lo mismo en Estados Unidos, aunque fue Underwood, en 1821, el que verdaderamente consiguió el desarrollo comercial del proceso.
En 1822, Joseph Moulin, de Nantes (Francia) empezó a comercializar sardinas en aceite enlatadas. -
Profesor en Alemania aportó la clasificación de los componentes de los alimentos en grasas, carbohidratos y proteínas, distinguiendo sus distintas funciones en el organismo.
-
-
El uso de los microprocesadores ha permitido a la industria alimentaria automatizar en muchos casos el proceso de elaboración, desde la recepción de la materia prima hasta el envasado, almacenamiento y distribución del producto.
La introducción de Internet ha representado también cambios en la transmisión de la información sobre alimentos y su procesado. -
-
Los avances en la bioquímica del DNA tienen un momento clave con la primera transferencia de un gen, en la cual podemos considerar el origen de la «ingeniería genética». Sus avances, aplicados inicialmente a la medicina, también se han trasladado a la industria alimentaria.
-
El científico francés Hervé This y el físico húngaro Nicholas Kurti comenzarón a dedicarse a la creación y desarrollo de objetos y utensilios para la cocina, así como la preparación y la presentación de los distintos platos del restaurante, y que transformaron para siempre el mundo de la gastronomía.
-
Se encontraron concentraciones sorprendentemente elevadas de acrilamida, sustancia cancerígena, en algunos alimentos fritos y horneados. El origen de esta sustancia parece estar en la reacción de la asparragina presente en forma libre con la glucosa.
-
Actualidad
-
El uso de los avances tecnológicos en la industria de alimentos y bebidas se ha hecho cada vez más grande
-
Comienzo de la pandemia por Covid-19, esto causo que los restaurantes cerraran sus establecimientos, pero abrio paso al uso de entregas a domicilio y la creación de apps para este mismo propósito.