-
Suscripción
del Acuerdo
de Cartagena -
Inicio de operaciones de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
-
Anulación de la doble tributación entre Países Miembros.
-
Adhesión de Venezuela
al Acuerdo de Cartagena -
Retiro de Chile.
-
Creación del Fondo Andino de Reservas, como apoyo de las balanzas de pago de los países andino.
-
Creación del Tribunal Andino de Justicia, del Parlamento Andino y del Consejo Andino de Ministros de
Relaciones Exteriores -
Los Presidentes aprueban el Diseño Estratégico para la Orientación del Grupo Andino, que globaliza el proceso subregional
-
Se crea y lleva a cabo la Reunión del Consejo Presidencial Andino, en la que se establece el sistema de coordinación de las instituciones de integración andina.
-
Creación de la Zona Andina de Libre Comercio
-
Fortalecimiento institucional de la integración andina con las reformas introducidas en el Acuerdo de Cartagena. El Acuerdo de Cartagena toma el nombre de Comunidad Andina.
-
Autorización para viajar por la subregión con documentos nacionales de identificación, sin pasaporte ni visa.
-
Retiro de Venezuela y asociación de Chile
-
Creación del Consejo
Consultivo de Pueblos
Indígenas. -
Creación de la mesa de
Pueblos Afrodescendientes. -
Se inicia proceso de
Reingeniería (Decisión 792)
en busca de la construcción
de una nueva CAN. -
Se definen los ámbitos de acción priorizados de la CAN
y la nueva estructura orgánico-funcional de la Secretaría General, como parte de los
resultados de la Reingeniería.
2014 -
Entra en vigencia Protocolo Sustitutorio del Convenio sociolaboral de la Comunidad Andina “Simón Rodríguez”
-
Países de la CAN aprueban uso electrónico de la Tarjeta Andina de Migraciones (TAM).
-
Lanzamiento del SES-10 en la red satelital de la Comunidad Andina.
Se aprueba marco regulatorio de mercados de energía eléctrica en la CAN.
Se inician los estudios para
la reducción de costos de roaming internacional. -
La Comunidad Andina cumple 50 años de existencia
Reactivación del Sistema Andino de Integración (SAI)
Reactivación de las relaciones institucionales con el Tribunal de Justicia CAN, la Universidad Andina Simón Bolívar y el Parlamento Andino -
Se aprueba la Decisión que elimina gradualmente los costos de roaming internacional
Aprobación de la Carta Ambiental Andina
Estrategia CAN frente al COVID19 -
Aprobación del Régimen Común Específico de Protección de las Marcas País Aprobación y entrada en vigencia del Estatuto Migratorio Andino