-
Durante la edad media, fueron denomidos los lácteos como carnes blancas; ya que es fuente de grasas y proteinas a las que se era accesible en esta época.
-
Se inicia la pasteurización para el siglo XVII, gracias a esto mejoró los periodos de caducidad de estos productos lo cual tuvo como beneficio la productividad de leche en los paises del norte de Europa.
-
Su aparación se da en el siglo XVII, elaborado a partir de zumo de frutas.
-
En 1795 Nicolás Appert, inventa la leche evaporada.
-
A mediados del siglo XIX y XX , el consumo de lácteos fue creciendo debido a que para esta época se incorporó la refrigeración en los medios de tansporte, lo que llevo a que se diera más comercialización y producción en diferentes zonas.
-
Se desarrollaron nuevos lácteos para el siglo XIX, como lo son: leches concentradas y vaporizadas, lo que beneficia una mejor conservación.
-
En el año de 1857 Louis Psteur descubre que algunos organismos son responsables en el procedimiento d ela fermentación láctica.
-
Para este año, se descubre que en la fermentacion hay varias clases de microorganismos como la levadura, bacterias y hongos.
-
Para el siglo XX, la leche y los lácteos tiene una expansión de consumo por todo el mundo, se realizan mejoras en el método de ordeñe.