-
Cuando National Instruments lanzó la
publicación en 1989, la compañía buscaba crear un vehículo para
comunicarnos directamente con nuestros clientes -
John Graff ha estado con National Instruments
desde 1987 y es el vice presidente de
mercadotecnia y operaciones de clientes. -
La primera version de LabView data de 1990 con su version 1.0 para la Apple en su MacOS
-
Con la salida de LabView 3.5 en 1992 se instala por primera vez en Windows 3.1 y Solaris
-
Se crea la subversion 3.0.1 de la version 3.0 para poder ejecutarse en Windows NT
-
Actualización de LabView para poder crear "Archivos ejecutables"
-
Multitarea, contenedores ActiveX, asistente para la adquisición de dato (tarjetas de adquisición DAQ) e asistente para el control de instrumentos
-
Primera versión para Linux, primera versión de LabVIEW RT (Real Time)
-
controles gráficos en 3D, referencias de controles
-
Mejoramiento y correcciones, primera versión en Palm OS
-
VI Express, primera versión en Windows Mobile 2003
-
Programación orientada a objetos
-
Primera versión del toolkit FPGA y del toolkit Statechart
-
Limpieza automática de los diagramas
-
MathScript RT, LabVIEW de 64 Bits, Recursividad Nativa, Orientación de Objetos en LabVIEW RT/FPGA, SSL (Seguridad) para Servicios Web, Limpieza Parcial de Diagrama de Bloques, Fácil Acceso a Archivos TDMS desde Microsoft Excel, Nuevos Controles de Visualización de Datos en 2D y 3D, Métricas de Complejidad de Código, Referencias de Datos, Acceso más Rápido a Archivos TDMS, Crear Montajes .NET, Herramientas de Réplica de Sistemas y VIs PDE (ecuación diferencial parcial)
-
Un sistema más rápido que el 2009 cuyos niveles de eficiencia van desde el 20% al 200% dependiendo de la aplicación. Incluso si se trata de controles de tiempo real, los beneficios de acuerdo a los detalles técnicos de la compañía se pueden administrar desde el compilador.