Lab # 1 IngMecJoseDonoso

  • Ábaco
    500 BCE

    Ábaco

    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
  • Mecanismo De Anticitera
    200 BCE

    Mecanismo De Anticitera

    Este artefacto aparentemente fue diseñado para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos,​ y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos: los Juegos Olímpicos, los Juegos Píticos, los Juegos Ístmicos, los Juegos Nemeos, los Juegos de Dodona y los de la isla de Rodas.
  • Huesos De Napier

    Huesos De Napier

    El matemático escocés John Napier famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos.
  • Reloj Calculador

    Reloj Calculador

    La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador"
  • Regla Deslizante

    Regla Deslizante

    La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica.
  • Pascalina

    Pascalina

    Blaise Pascal inventa la pascalina. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. Una de las primeras calculadoras mecánicas.
  • Maquina De Multiplicar De Morlnad

    Maquina De Multiplicar De Morlnad

    Samuel Morland inventa la primera máquina de multiplicar en la corte del rey Carlos II de Inglaterra.
  • La Rueda de Leibniz

    La Rueda de Leibniz

    El matemático alemán Gottfried Leibniz inventa la primera calculadora de propósito general.
  • El Demostrador Lógico

    El Demostrador Lógico

    Charles Mahon, tercer conde de Stanhope inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas

    Joseph Marie Jacquard, utilizó mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. La idea de Jacquard, que revolucionó el hilar de seda, estaba por formar la base de muchos aparatos de la informática e idiomas de la programación.
  • El  Aritmómetro De Colmar

    El Aritmómetro De Colmar

    La primera calculadora de producción masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar.
  • Maquina Analítica

    Maquina Analítica

    Charles Babbage describe la máquina analítica. Es el diseño de un computador moderno de propósito general.
  • Piano Logico

    Piano Logico

    La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons. La máquina, llamada el piano lógico.
  • Comptómetro

    Comptómetro

    Dorr Felt desarrolló su comptómetro, el cual fue la primera calculadora que se operaba con sólo presionar teclas.
  • Machines à Calculer

    Machines à Calculer

    Leonardo Torres Quevedo presenta la memoria Machines à calculer en la Academia de Ciencias de París.
  • Tubo De Vacío

    Tubo De Vacío

    El estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío
  • El Ajedrecista

    El Ajedrecista

    Leonardo Torres Quevedo construye un Autómata capaz de jugar al ajedrez que llamó El Ajedrecista y fue dado a conocer al público en 1914.
  • Flip-Flop

    Flip-Flop

    Los inventores estadounidenses W. H. Eccles y F. W. Jordan desarrollan el primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop).Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras.
  • Aritmómetro Electromecánico

    Aritmómetro Electromecánico

    Leonardo Torres Quevedo construye su aritmómetro electromecánico, primera calculadora automática.
  • Puerta Lógica

    Puerta Lógica

    Walther Bothe construye una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954.
  • Maquina Diferencial Electrónica

    Maquina Diferencial Electrónica

    Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
  • Máquina de Turing

    Máquina de Turing

    Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
  • La Z1

    La Z1

    Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica, aunque no 100% operativa, la Z1. Esto da comienzo a la primera generación de computadoras que rápidamente empezaron a usar ya los tubos de vacío
  • Period: to

    Primera Generación

    Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectue alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina .
  • Period: to

    Macrocomputadoras

    Las macrocomputadoras son un tipo de computadora que generalmente es conocida por su gran tamaño, cantidad de almacenamiento, potencia de procesamiento y alto nivel de confiabilidad. Las macrocomputadoras aparecieron por primera vez en la década de 1940, siendo ENIAC la primera computadora electrónica de propósito general.
  • La Z3

    La Z3

    La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
  • La "ABC"

    La "ABC"

    John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
  • Harvard Mark I

    Harvard Mark I

    En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica),
  • Colossus Mark I y II

    Colossus Mark I y II

    En Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda guerra mundial.c
  • Arquitectura De Von Neumann.

    Arquitectura De Von Neumann.

    John von Neumann escribe el "First Draf of a report on the EDVAC" una página del primer documento donde se describe el diseño lógico de una computadora utilizando el concepto de programa almacenado.
  • ENIAC

    ENIAC

    En la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general.
  • Memoria De Jay Forrestere

    Memoria De Jay Forrestere

    Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
  • La Prueba De Turing

    La Prueba De Turing

    Alan Turing expone un artículo que describe lo que ahora conocemos como la prueba de Turing. Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de computadoras.
  • EDVAC

    EDVAC

    Comienza a operar la EDVAC, a diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
  • Claude Elwood Shannon

    Claude Elwood Shannon

    Claude Elwood Shannon desarrolla el primer ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto, considerada la primera red neural.
  • IBM 650

    IBM 650

    IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
  • Fortran

    Fortran

    Se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel Fortran.
  • Period: to

    Segunda Generación

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".
  • Circuito Integrado

    Circuito Integrado

    Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado
  • SAPO

    SAPO

    Puesta en marcha de SAPO, el primer ordenador con tolerancia a fallos.
  • Quicksort

    Quicksort

    C. Antony R. Hoare desarrolla el algoritmo de ordenamiento o clasificación llamado quicksort.
  • COBOL

    COBOL

    Se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras.
  • Period: to

    Minicomputadora

    Las minicomputadoras o miniordenadores son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas monousuarios(microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.).
  • ATLAS

    ATLAS

    Un equipo de la Universidad de Mánchester completa la computadora ATLAS. Esta máquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes (tuberías), memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada.
  • ASCII

    ASCII

    Un comité industrial-gubernamental define el código estándar de caracteres ASCII
  • CDC 6600

    CDC 6600

    Aparece el CDC 6600, la primera supercomputadora comercialmente disponible.
  • BASIC

    BASIC

    En el Dartmouth College, John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz desarrollan el lenguaje BASIC.
  • Period: to

    Tercera Generación

    Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios.
  • ARPANET

    ARPANET

    La mayoría de ideas y conceptos que existían sobre redes se aplican a la red militar ARPANET.
  • Disquete

    Disquete

    En IBM, David Noble ―bajo la dirección de Alan Shugart― inventa el disquete.
  • Minicomputadora de 16-bit

    Minicomputadora de 16-bit

    Data General Corporation distribuye la primera minicomputadora de 16-bit.
  • RFC

    RFC

    El RFC 1, que describe la primera Internet (entonces ARPANET). La libre disposición de las RFC, y en particular de las especificaciones de los protocolos usados en Internet fue un factor clave de su desarrollo.
  • Fibra Óptica

    Fibra Óptica

    La empresa Corning Glass Works vende comercialmente el primer cable de fibra óptica.
  • RAM

    RAM

    Intel crea la primera memoria dinámica RAM. Se le llamó i1103 y tenía una capacidad de 1024 bits (1 kbits).
  • Period: to

    Supercomputadoras

    Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de 1970 y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento.
  • Intel 4004

    Intel 4004

    Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004.
  • Correo Electronico

    Correo Electronico

    Ray Tomlinson crea el primer programa para enviar correo electrónico. Como consecuencia, la arroba se usa por primera vez con fines informáticos.
  • Magnavox Odyssey.

    Magnavox Odyssey.

    Sale al mercado la primera consola de videojuegos, la Magnavox Odyssey.
  • Period: to

    Cuarta Generación

    Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
  • Period: to

    Microcomputadora

    Una microcomputadora o microordenador es una computadora pequeña, con un microprocesador como su unidad central de procesamiento CPU. El primer microordenador fue el japonés SMP80/08 de Sord Computer Corporation. Las computadoras de escritorio y portátiles modernas, las videoconsolas, tabletas, y muchos otros tipos de dispositivos, incluidos smartphones, y sistemas industriales embebidos, pueden ser considerados todos ejemplos de microcomputadoras de acuerdo a las definiciones dadas.
  • Ethernet

    Ethernet

    Se crea el sistema Ethernet para enlazar a través de un cable único a las computadoras de una LAN
  • Pacman

    Pacman

    Toru Iwatani, de la empresa Namco, crea el juego Pacman.
  • Osborne 1

    Osborne 1

    Adam Osborne lanza el Osborne 1, primer ordenador portable
  • MS-DOS

    MS-DOS

    Microsoft saca al mercado el sistema operativo MS-DOS
  • Internet

    Internet

    ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet.
  • C++

    C++

    Bjarne Stroustrup publica el lenguaje de programación C++.
  • Period: to

    Quinta Generación

    Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.
  • Macintosh 128K

    Macintosh 128K

    Apple Computer presenta su Macintosh 128K con el sistema operativo Mac OS, el cual introduce la interfaz gráfica ideada en Xerox
  • CD-Roms

    CD-Roms

    Las compañías Philips y Sony crean los CD-Roms para computadores.
  • MathCad

    MathCad

    Aparece el programa de cálculo algebraico de computadora MathCad.
  • World Wide Web

    World Wide Web

    Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet.
  • Linux

    Linux

    Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con Unix.
  • Yahoo!

    Yahoo!

    Jerry Yang Chih-Yuan y David Filo fundan Yahoo! Incorporated, referente en portales de servicios y directorios web.
  • Hotmail

    Hotmail

    Sabeer Bhatia y Jack Smith fundan Hotmail.
  • Google Inc

    Google Inc

    Larry Page y Serguéi Brin fundan Google Inc.
  • Windows XP

    Windows XP

    Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
  • C#

    C#

    Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#
  • MacBook Air

    MacBook Air

    Apple lanza al mercado el MacBook Air , el cual, al parecer, es el ordenador portátil más delgado del mundo en ese momento.
  • Google Chrome

    Google Chrome

    Lanzamiento del navegador Google Chrome.
  • IBM Roadrunner

    IBM Roadrunner

    El supercomputador IBM Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el número 1 en la lista de los más veloces
  • Windows 8

    Windows 8

    Microsoft anuncia Windows 8.
  • iOS 7

    iOS 7

    Apple Inc., lanza al mercado la nueva versión del iOS 7.
  • Windows 10

    Windows 10

    Microsoft lanza al mercado la versión Windows 10.