-
Creación en Estados Unidos de A.R.P.A (Advance Research Projects Agency), agencia gubernamental creada para contrastar los avances tecnológicos de la URSS.
-
-
Desde el MIT se envió uno de los primeros correos electrónicos desde un IBM-7094.
-
La conmutación de paquetes fue una de las tecnologías imprescindibles para la expansión de internet.
-
Marshall McLuhan acuñó el término "aldea global" para definir las consecuencias de la mejora de las comunicaciones y de los intercambios entre culturas debidas a la globalización
-
Creación de ARPANET por parte del Ejercito de los Estados Unidos de América. Fue el antecesor de internet y era una red de intercambio de información entre universidades y el ejército
-
En este año se popularizó el correo electrónico y se produjo la primera demostración pública de ARPANET.
-
Vint Cerf y Robert Kahn crearon el protocolo TCP/IP, imprescindible para el funcionamiento de internet.
-
ARPANET se dividió en dos redes distintas: MILNET, para las funciones militares y ARPANET para el resto de funciones. ARPANET crece a gran velocidad debido a que se añaden una gran cantidad de ordenadores.
-
-
La National Science Foundation crea NSFNET, el sustituto de ARPANET
-
El número de host en internet supera los 10.000
-
Paul Mockapetris crea el DNS, sistema para asignar nombres a las distintas IPs.
-
Se crea CERT, grupo de expertos que se encarga de resolver problemas de seguridad informática.
-
En internet ya hay más de 100.000 host
-
-
Interner es infectado por un virus "gusano" que ocupa el 10% de la red
-
Internet crece de forma exponencial, hay más de 50.000 redes, 4 millones de sistemas y 70 millones de usuarios.
Se comienza a hacer un uso comercial de Internet. -
ARPANET dejó de existir
-
Tim Berners Lee creó la WWW (World Wide Web) empleando el lenguaje de hipertexto. Todo esto desde el CERN
-
Marc Andreesen creó Mosaic, uno de los primeros navegadores, más tarde evolucionaría a Netscape
-
Se creo Internic, el primer centro administrativo para Internet.
-
Jazz Bezos creo Amazon. Amazon nació como portal de venta de libros.
-
Jerry Yang y David Filo crearon Yahoo
-
Jastin Hall fue uno de los primeros bloggers.
-
En California se creo eBay, uno de los primeros sitios de subastas online.
-
Larry Page y Sergei Brin crearon el buscador Google
-
Shawn Fanning creo Napster
-
Bram Cohen creó Bit Torrent, un protocolo diseñado para el intercambio de archivos punto a punto (peer-to-peer)
-
Jimmy Wales y Larry Sanger crearon Wikipedia, la mayor enciclopedia online
-
Jonathan Abrams creo Fiendster, una red social
-
Mark Zuckerberg creó Facebook, una de las redes sociales más populares
-
Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim crearon YouTube, la mayor plataforma online de vídeos
-
Google creó Orkut, una red social que acabó dominado por usuarios Indios y Brasileños
-
Se creó Megaupload una compañía de almacenamiento online que marcó un antes y un después en la piratería online.
-
En youtube se visualizan más de 100 millones de vídeos diarios.
-
-
Internet alcanza los 1.100 millones de usuarios
-
Google compró YouTube por 1.650 millones de dólares
-
Jack Dorsey creó Twitter, una de las redes sociales más populares
-
Amazon creo el primer Kindle, un lector de libros
-
Presentación a la sociedad del primer iPhone, uno de los primeros dispositivos electrónicos multimedia con conexión a Internet
-
Se calcula que ya había 63.000 millones de web
-
Internet ya tiene más de 1.966 millones de usuarios
-
Se realizó la primera prueba mundial del protocolo IPv6
-
Facebook superó la cifra de 600 millones de usuarios
-
El FBI cerró Megaupload, fuguen golpe a escala mundial contra la piratería online
-
Twitter llega a los 500 millones de usuarios
-
La Unión Internacional de Telecomunicaciones debate el control y restricciones que se deberían establecer en Internet
-
Se envían 18.000 millones de mensajes por WhatsApp, convirtiéndola en la mayor aplicación de mensajes cortos.
-
Google contrató a Ray Kurzweil para trabaja en un lenguaje más natural
-
Aaron Swartz se suicidó debido a sus problemas legales. Fue el creador del sistema RSS y era uno de los principales defensores de la neutralidad de la red.
-
Microsoft cerró Messenger definitivamente