-
Se explica a hombre como un ser natural, igualmente surge la idea del hombre como héroe.
En esta época destacan Tales de Mileto, Homero, Hesíodo.
En el pensamiento griego primitivo, la pregunta por el ser
del hombre no se encuentra formulada de manera
directa, sino como una contraposición de
la intuición originaria acerca de lo divino. Así, hablar
del ser del hombre implica primero hablar de dios o,
más concretamente, de los dioses y su relación con
los hombres. -
Fecha tradicional de la fundación de roma
-
-
En esta época, las Polis tienen mayor apogeo, en este contexto surge la idea del hombre como ciudadano.
En esta época resaltan la escuela de los sofistas, Platón, Sòcrates y Aristóteles.
Lo primero que cabe decir al respecto es que para
los griegos de la época clásica ser ciudadano, ser
miembro de la polis con plenos derechos y deberes,
equivale a ser humano. “El hombre es por naturaleza
un animal político”, dice Aristóteles al comienzo de
La Política -
-
-
-
-
-
Se habla de un hombre cívico, en esta época destacan diversas escuelas que siguen algunas de las enseñanzas de sus predecesores, entre ellas están: platonismo, peripateticismo, cinismo, escuela cirenaica, epicureísmo, entre otros
Empieza el cristianismo helenístico -
Se enfrentan Roma y Cartago, guerra entre las dos principales potencias del mediterráneo occidental, también conocidas como Guerra Romana, por los Cartagineses
-
Serie de enfrentamientos Reino de Macedonia y la República Romana
-
Guerra entre Roma y el ejército de Antioco III "El Grande"
-
Fue la batalla que se dio entre Roma y el Rey Perseo de Macedonia
-
-
Conflicto entre Roma y las tribus celtíberas
-
Serie de conflictos entre Roma y Mitridates de Ponto, Mitrídates "El Grande" fue de los peores enemigos que enfrentó Roma, combatió a los generales Sila, Luculo y Pompeyo, los mejores de la época
-
Primer enfrentamiento civil de la República Romana, entre Sila y Mario para decidir quién liderará la guerra contra Mitrídates VI de Ponto
-
Conocida como guerra de los gladiadores, conflicto entre los esclavos y gladiadores contra los Romanos, se extendió en toda la Península, en la que participaron 1200 junto con Espartaco
-
Pompeyo fue un polìtico y general romano de familia Itálica
-
En enero se denomina a Julio César como dictador perpetuus, en marzo es asesinado
-
El cristianismo destaca como una religión monoteísta, en ella predomina la enseñanza dogmática. Se tiene la idea de un hombre como un ser creado por un único Dios, quién le ha otorgado libre albedrío. Existe un dualismo entre el alma y el cuerpo, el alma es inmortal.
En esta época destacan San Buenaventura, San Agustín y Santo Tomás de Aquino -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El rey Fernado III de Castilla comienza reconquista de Andalucía
-
-
En esta época, hay un gran cambio del cristianismo a una visión religiosa a una científica.
Destacan personajes como Copérnico, Galileo, Giordano Bruno, Spinoza y Descartes; quienes refutan diferentes ideas que se tenían establecidas por el dogmatismo cristiano -
-
Duró 116 años, Inglaterra contra Francia
-
-
-
-
-
-
Pública 95 tesis que dan inicio a la Reforma Protestante
-
-
Período de florecimiento cultural
-
-
Realiza sorprendentes descubrimientos astronómicos
-
-
Gran Bretaña emerge como potencia mundial
-
-
Da inicio a la época contemporánea
-
-
Destaca por una nueva visión en los derechos del hombre
-
La guerra civil más destructiva de la historia
-
-
-
-
-
-