-
Líderes de la huelga de los trabajadores en las plantaciones bananeras. ... La masacre de las Bananeras fue una matanza de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta (Colombia)
-
Periodo donde fue devido a las politicas reformistas y en cierta medida pupulistas de los liberales
-
Es una forma de gobierno en la cual el ppder se concentra en torno ala figura de un sola figura como el dictador
-
fue un pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores vigente en Colombia
-
Fue un periodo en la que los liberales fueron apartados de la esena politica por que la mayoria eran conservadores
-
fue un abogado y político colombiano. fue ministro de justicia durante el gobierno de belisario se caracterizo por perseguir a narco traficantes
-
consiste que las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones
-
fue un oficial de la Policía Nacional de Colombia quien desde la década de 1970 lideró una lucha en contra del narcotráfico en su país, por lo cual llegó a ser director de la Unidad .
-
fue un abogado y político colombiano por el partido de la unión patriótica
-
se refiere a una masacre ocurrida en el corregimiento de La Rochela, en el municipio colombiano de Simacota, Santander. La masacre fue perpetrada por un grupo paramilitar en la que murieron 12 de 15 funcionarios judiciales que investigaban varios delitos en la zona. El crimen fue el resultado de una alianza entre paramilitares, narcotraficantes y miembros del ejército
-
fue un jurista y político colombiano. Fue procurador general de la Nación desde septiembre de 1987 hasta que fue secuestrado y asesinado por sicarios del narcotraficante Pablo Escobar
-
fue una masacre ocurrida en La Mejor Esquina, vereda de Córdoba, Colombia, donde fueron asesinados 27 campesinos, incluyendo varios menores, durante un ataque por parte de Los Magníficos, un grupo paramilitar llamado así por la famosa serie homónima de los años 80. La razón del ataque nunca se esclareció, aunque la hipótesis más sonada fue la de una represalia por ofrecer supuesta ayuda a guerrilleros del EPL.
-
fue una matanza ocurrida en El Tomate, municipio de Córdoba, Colombia, donde fueron asesinados 16 campesinos y quemadas varias casas, durante un ataque perpetrado por paramilitares. Al igual que otras masacres no tuvo una razón específica aunque la hipótesis más aceptada fue por la supuesta ayuda de los campesinos a las guerrillas del ELN y EPL y la presencia de las FARC en la zona.
-
fue un activista y político colombiano de izquierda.
-
fue un abogado,economista,periodista y político colombiano, candidato a la presidencia de Colombia en el partido liberal
-
fue un oficial de la Policía Nacional de Colombia que luchó contra las mafias del narcotraficante
-
fue un político importante dirigente agrario en el ruaba antioqueño era militante del partido comunista colombiano
-
fue un político y guerrillero colombiano máximo comandante desmovilizado
-
es la transición de sistemas políticos autocracias generalmente militaristas, hacia gobiernos elegidos de manera democratica donde se reconozcan y respeten los derechos humanos
-
fue un abogado, periodista y político colombiano, asesinado por grupos paramilitares en el país. en el marco del exterminio sistemático contra los integrantes de la Unión Patriótica
-
fue un abogado político, escritor y periodista colombiano líder del partido conservador
-
se conocen los hechos ocurridos entre el municipio Mapiripán del departamento del Meta, Colombia, que costó la vida al menos a 200 personas víctimas de grupos paramilitares provenientes de diferentes partes del país.123
-
fue una masacre. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en esta masacre perdieron la vida más de 150 campesinos en estado de indefensión y otros tantos fueron despojados de sus bienes y desplazados de su territorio.
-
fue un abogado, pedagogo, humorista, activista, actor, locutor, periodista y mediador de paz colombiano.
-
fue una masacre ocurrida la noche en el corregimiento de La Gabarra, cerca al Municipio de Tibú, Norte de Santander, cerca de la frontera con Venezuela. Fue perpetrada por miembros del grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia - AUC contra presuntos colaboradores de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC. Entre 35 y 43 personas fueron masacradas.
-
fue una masacre cometida en la población colombiana de Villa del Rosario, el salado, aunque otras fuentes hablan de que la masacre se alargó durante dos semanas. El asesinato masivo fue cometido por el Bloque Norte y Bloque Héroes de los Montes de María
-
fue un asesinato masivo ocurrido en la vereda Mulatos Medios, corregimiento de San José de Apartadó (Antioquia), y en la vereda La Resbalosa, municipio de Tierralta (Córdoba), en Colombia, donde fueron asesinados 3 niños y 5 adultos entre hombres y mujeres.1 De la masacre se acusa a varios miembros del Ejército Nacional de Colombia
-
Los combates entre un grupo armado y el Ejército han provocado el desplazamiento de 1.700 indígenas Awá, que se han concentrado en las poblaciones de Ricaurte y Altaquer, pertenecientes al departamento colombiano de Nariño, cerca de la frontera con Ecuador
-
se conocen los hechos ocurridos en el municipio Mapiripán del departamento del Meta, Colombia, que costó la vida al menos a 200 personas víctimas de grupos paramilitares provenientes de diferentes partes del país.