-
La Violencia es la denominación del período histórico en Colombia, en el cual se presentaron confrontaciones armadas entre partidarios del Partido Liberal y el Partido Conservador que sin haberse declarado una guerra civil, se caracterizó por ser extremadamente violento con asesinatos, agresiones, persecuciones, masacres destrucción de la propiedad privada y terrorismo por la afiliación política
-
Feron un grupo armado conformado por campesinos y habitantesde afiliacion conservadora con el fin de aterrorizar y neutralizar a aquellos con ideales diferentes alos suyos
-
Eran grupos armados de orientación que se organizaron en los departamentos de Cundinamarca y Tolima.Durante mucho tiempo realizaron alianzas estratégicas con las guerrillas liberales para combatir la represión conservadora, pero tras la amnistía desistieron de ella y fueron combatidos por sus anteriores aliados y por el ejército
-
Esta etapa da a conocer la muerte del líder liberal Jorge Eliecer Gaitan,la cual ocasionó una polémica que hizo que la guerra entre los bandos liberal y conservador fuera más fuerte,afectando tanto a los pobladores colombianos como a ellos mismos.
-
Tras la muerte del líder liberal, los liberales formaron guerrillas para combatir contra aquellos con ideales distintos.
Los mismi hicieron los conservadores creando una guerra civil no avisada. -
Fue un grupo armado formado por los liberales para derrocar a los conservadores,en 1952 este grupo ya lo conformaban un grupo de personas considerable aproximadamente a 1000 integranteshttps://youtu.be/u2SyeNbNnj0
-
Rojas Pinilla tras ser el nuevo presidente llevó muchos procesos de paz con mucha contundencia y reprimió duramente a los socialistas, mientras que la avaricia y odio bipartidista continuó entre los distintos bandos liberal y conservador
-
Fue un diálogo que se llevó a cabo para para aprobar una reforma constitucional cuyo contenido variaba a conocerse como frente nacional
-
Fue un pacto político entre liberales y conservadores para acabar para acabar con el partido político del general Rojas Pinilla.
Las principales características de este periodo fueron la alternancia de la presidencia durante 4 periodos de gobierno de coalición https://youtu.be/34lf2eKhg9c