-
los actores los dos partidos tradicionales liberales y conservadores.
las causas el inconformismo por la debilidad del gobierno, la concentración de las tierras y las riquezas y las condiciones laborales de los trabajadores cada vez más precarias.
Las consecuencias, Un economía devastada, la moneda desvalorizada, la infraestructura gravemente afectada, algunos indican muertes de entre 80 y 100 mil muertes y la perdida del estado de Panamá en 1903. -
Fue una guerra civil que enfrentó a liberales contra conservadores y a federalistas contra centralistas, Se dio por las diferencias políticas y la lucha por el poder . En esta fueron derrocados del poder los liberales, devolviéndole los privilegios a la iglesia, hubo muchos muertos, se dio la independencia de Panamá y empobrecimiento de Colombia.
-
Ocurrió en Ciénaga, Magdalena, debido al inconformismo y la explotación que padecían los trabajadores de la empresa Compañía Frutera de Sevilla, por pretender aumento de salarios, descanso dominical remunerado, indemnización por accidentes y otras. como consecuencia la empresa buscó el apoyo del ejercito y hubo 100 muertos y 238 heridos.
-
se desencadenó una nueva ola de violencia debido a que los conservadores se sentían perseguidos por los liberales en el poder, esto ocurrió en las fronteras entre Santander y Boyacá, cuando un grupo de campesinos se presentaron a inscribir sus cedulas para votar, así fueron acribillados.
-
Fue una época de terror que se vivió en nuestro país, y donde sucedieron una secuencia de eventos importantes que tuvieron consecuencias en todo el país.
-
Se da en Bogotá, también conocido como el "9 de abril" debido a
-la muerte de Jorge Eliecer Gaitán
-La desigualdad económica y social en el país.
Trajo consecuencias como:
-Revuelta de tres años, principalmente en ataques al partido conservador.
-Represión del gobierno contra todos los políticos del partido liberal, ocasionando su retiro de los cargos nacionales y regionales que tenían.
-Muertes de 200.000 a 300.000 muertos y aparecieron las guerrillas de comunistas y liberales. -
Fue una coalición política, un acuerdo de igualdad donde los dos partidos tradicionales se alternarían la presidencia y así mismo tendrían igualdad de congresistas. se crearon las tre ramas del poder publico, ejecutivo, legislativo y judicial Sin embargo los problemas sociales, económicos y políticos, continuaron y llevaron al inicio de un período de conflicto armado en el país.
-
Fue una coalición política buscando la igualdad en participación de los partidos tradicionales, liberal y conservador
-
conformadas por familias victimas de la violencia que se establecieron como comuna. A la cabeza estaba Manuel Marulanda "Tirofijo" fueron atacados y bombardeados por el ejercito en Marquetalia, fue así como fueron derrotados y dispersados.
-
Se fundó basándose en la teología de la liberación del sacerdote Camilo Torres. De orientación Marxista-leninista y pro revolución cubana. Se le adhirieron unos 2500 combatientes. Se constituyeron como cuidadores de cultivos de coca y minería ilegal. Secuestraron trabajadores de multinacionales de minería y petroleras. Hasta 2015 le habían dejado al país alrededor de 9.000 victimas.
-
Las FARC surgieron como un movimiento ideológico ligado a las autodefensas campesinas para defender la propiedad de la tierra de los abusos de privados y del gobierno, pero luego a mediados de los ochenta, se convirtieron en movimiento insurgente armado sin ideología clara. Las FARC desplazaron 8,2 millones de personas y causaron la muerte de 267.565 entre 1958 y 2020.
-
Grupo insurgente que nació del inconformismo de las elecciones presidenciales de 1970. En 20 años de actividad guerrillera cometieron distintos atentados en una guerra principalmente contra las Fuerzas Armadas de Colombia. Cometieron secuestros, masacres y robos de armas,
-
surgió cuando pequeños traficantes de droga se unieron para crear una empresa ilegal que por sus grandes ingresos provenientes del narcotráfico creció económica y militarmente. su cabeza era Pablo Escobar y Gonzalo Rodriguez Gacha. mas de 2000 hombre armados. Oponiéndose a la extradición iniciaron una guerra realizando cientos de ataques terrorista, usaban bombas y carros bombas. Se estima que 15.000 personas murieron por la guerra del cartel de Medellín.
-
Inicio como un negocio teniendo como base la producción y distribución de drogas ilícitas. generando carteles de droga, que se caracterizaron por usar la violencia dejando muchísimas muertes, asesinatos y terrorismo.
-
En esta época paramilitar se puede decir que se incluyen las autodefensas, que eran apoyadas por la fuerza pública, entre los años 60 y 80, los vinculados al narcotráfico como el MAS(muerte a secuestradores) en los 80. Las AUC que reciben apoyo de la clase política desde los 90 hasta que se desmovilizaron. Los grupos fragmentados del narcotráfico que se rearmaron después de la ley de justicia y paz.
-
El M-19 realizó esta operación debido a su inconformismo con el presidente Belisario Betancur, quien había roto la tregua que habían pactado en el marco del proceso de paz que el gobierno tenia con los grupos guerrilleros. Retuvieron forzosamente a más de 350 personas incluyendo magistrados de la Corte Suprema y del Concejo de Estado.
-
Fueron una coalición de ejércitos privados que utilizaron el conflicto para camuflar actividades económicas ilícitas. Incluían narcotráfico, desplazamiento, secuestro y extorción, asesinatos selectivos, masacres que generaron terror generalizado. Tenían cerca de 30.000 hombres.
-
150 guerrilleros de las FARC, asesinaron a 16 personas en 2 corregimientos de turbo, 9 en pueblo Bello y 7 en altos de Mulatos, en un acto de violencia extrema los amarraron, tendidos en el suelo los asesinaron con machetes y fusiles.
-
Mas de cien hombres armados llegaron a Mapiripan por tierra y agua, los paramilitares controlaron al pueblo, las comunicaciones y las oficinas publicas. un grupo de personas fueron torturadas y asesinadas
-
En el 2020,, hubo 91 masacres en Colombia, en diferentes municipios con 381 victimas.
-
en 2021, en plena pandemia se vivieron 96 masacres con 338 victimas.
-
En lo que va de 2022 se han presentado 44 masacre con 158 victimas