-
-
Posteriormente crea un gobierno de Coalición (gobierno donde hay representantes del partido Liberal)
-
Jorge Eliécer Gaitán toma el liderazgo no oficial, ya que las personas lo admiraban (aunque el partido liberal no). Después se lanza a la presidencia.
-
Fue una conferencia a la cual asistieron 21 países de americanos y se creó la OEA
-
Disturbios en Bogotá y repercusión en el país, a causa del asesinato de Gaitán y Juan Roa Sierra
-
Entre los dos partidos comienza la violencia. A pesar de esto, los conservadores fueron los que más actuaron violentamente, desplazaron a las minorías, apaciguaron y asesinaron a los liberales.
-
Se comenzó a actuar sin menos escrúpulos: más matanzas (juegos de fútbol con las cabezas de los asesinados), incendios a colegios y hospitales, y se acabaron con las minorías en los pueblos (mediante desplazamientos o asesinatos).
-
Perteneciente al partido Conservador y abiertamente de extrema derecha. A pesar de esto, los liberales ganan las elecciones legislativas
-
Violencia contra la Iglesia Católica
-
"Dictador" que durante su gobierno implementó el Proyecto de restablecimiento de la paz.
-
Rojas Pinilla le da voto a la mujer, después de las reformas constitucionales de 1954
-
Debido al Paro General organizado por los partidos tradicionales, Conservador y Liberal, y los sindicatos en contra de su gobierno. Como consecuencia, hay un Plebiscito para la aprobación del gobierno bipartidista.
-
El cual consiste en un pacto entre liberales y conservadores, los cuales se rotarían el poder cada cuatro años, hasta 1974. El primer presidente en este periodo fue Alberto Lleras Camargo (Liberal). Inicia la segunda ola de Violencia
-
Conservador
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se originaron con el fin proteger las tierras de los campesinos, frente a los gobiernos conservadores.
-
El Ejército de Liberación Nacional se fundó como una guerrilla de izquierda. Teniendo como ideología la "Teología de Liberación", la cual tiene orígenes religiosos como abolir la pobreza en Colombia.
-
El sacerdote ingresa a la guerrilla, junto a Leonor Esguerra (monja)
-
Durante su gobierno establece la Reforma Social Agraria y cambia algunas leyes laborales para mejorar las condiciones de los trabajadores
-
Ante la ENAPO (Rojas Pinilla). Se dice que fueron unas elecciones dudosas, donde existió la trampa.
-
El Movimiento 19 de Abril, nacionalista, bolivariano y socialista tiene como propósito reivindicar la figura de Rojas Pinilla. Este grupo, surgió a partir del supuesto fraude electoral del 19 de Abril.
-
Durante el gobierno de Julio César Turbay. Con el propósito de acabar con los grupos guerrilleros, mediante una red de espionaje, torturas, desapariciones y asesinatos.
-
Turbay suspendió las libertades civiles, mediante esta política donde el ejército podía actuar como quisiera sin tener órdenes judiciales.
-
Los grupos paramilitares o anti-guerrillas surgieron como ejércitos privados de los empresarios para protegerlos de las extorsiones de las guerrillas.
-
El M19 se tomó la embajada (durante gobierno de Turbay). Las negociaciones duraron 2 meses, y finalmente dejaron que tanto los embajadores secuestrados, como los del M19 se fueran a Cuba. Donde los secuestradores iban a quedar impunes y los embajadores libres.
-
Implementa la estrategia conciliadora que pretende alcanzar la paz en Colombia, entre el estado y las guerrillas.
-
Pablo Escobar queda de suplente de Antioquia en el Congreso. Un tiempo después, se empezó a decir que tenía lazos con el narcotráfico.
-
El ministro de justicia fue asesinado después de incriminar a Pablo Escobar en relación con el narcotráfico y sus acciones ilegales. Debido a esto, escobar tuvo que huír y vivir en clandestinidad. De esta forma se consolidó el grupo de los Extraditables, los cuales se presentaban como un partido político, pero más allá de eso eran el cartel de Medellín, a cargo de Escobar.
-
Algunos miembros de las FARC se desmovilizan y crean un partido llamado la unión Patriótica. Pero asesinaron a la mayoría de los representantes de la UpP.
-
El M19 se toma el Palacio de Justicia pensando que va a poder negociar con el gobierno de Betancourt. A pesar de esto, se encuentran con ejército rebelde, que decide entrar a retomar el Palacio sin la autorización del presidente. El ejército asesina a muchos civiles y algunos quedan desaparecidos.
-
Entre el estado Colombiano y los carteles se asesinan entre ellos. Los extraditables presentan su opinión de estar en contra de la extradición
-
Al ser el nuevo líder del nuevo Liberalismo es asesinado por Escobar, (al igual que Valdemar Franklin).
-
Se redacta una nueva Constitución. Con el movimiento de la Séptima Papeleta, se demovilizó el M19.
-
Finalmente el Bloque de Búsqueda da de baja a Escobar, un hombre que causó tantas muertes en Colombia.