-
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre 2686 y 2181 a. C. Lo integran las dinastías III, IV, V y VI
-
La pirámide de Jafra es una pirámide de Egipto perteneciente a la necrópolis de Guiza. Fue erigida en la meseta de Guiza, junto a la de su "padre" Keops. Se data en el siglo XXVI a. C. En épocas antiguas fue denominada la Gran Pirámide, debido a que parecía ser más alta que la pirámide de Keops. -
Esta pirámide fue construida aproximadamente entre 2532 y 2515, durante el reinado del faraón Micerinos. Fue un faraón de la Cuarta Dinastía. Estamos aquí en medio del antiguo imperio. Recuerde que la antigüedad egipcia tiene una historia en varias fases, que tiene lugar durante varios milenios -
La Gran Pirámide de Guiza es, además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía perdura. Fue ordenada a construir por el faraón Keops de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto -
Cuando el poder del faraón era fuerte, los nomarcas eran designados por este, pero cuando el poder central se debilitaba, como en épocas de invasiones extranjeras o guerras civiles, los nomarcas reafirmaban su poder, llegando algunos a establecer linajes hereditarios -
surge en Tebas la dinastía XI, cuyos líderes recrudecen la lucha contra los mandatarios de Heracleópolis. Mentuhotep II, de Tebas, cerca de 2040 a. C. conquista Heracleópolis, y unifica todo Egipto bajo su mando; es el comienzo del Imperio Medio de Egipto -
El Imperio Medio, se inicia con la reunificación de Egipto bajo por Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII. Wikipedia
-
Jajeperra Senusert, Senusert II, o Sesostris II, es el cuarto faraón de la dinastía XII de Egipto. Gobernó de c. 1880-1874 a. C. Es denominado Jajeperra en la lista Real de Abidos y la lista Real de Saqqara, pero su nombre es ilegible en el Canon Real de Turín. En los epítomes de Manetón no se le menciona -
Josefo identifica el éxodo de los israelitas con el primer éxodo mencionado por Manetón, cuando unos 480.000 «reyes pastores hicsos» (también designados como pastores, como reyes y como pastores prisioneros en su discusión) salen de Egipto hacia Jerusalén. -
Tebas fue la principal ciudad del cuarto nomo del Alto Egipto (nomo del Cetro) y fue la capital de Egipto, principalmente durante el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Estaba relativamente cerca de Nubia y del desierto oriental, con sus valiosos recursos minerales y rutas comerciales.
-
El Imperio Nuevo de Egipto fue el periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio. Lo componen las dinastías XVIII, XIX y XX
-
Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán. Su población se asienta a lo largo del valle del Nilo, entre la primera y la sexta catarata del Nilo. En la antigüedad fue un reino independiente -
Menjeperra Dyehutymose, Thutmose III o Tutmosis III, es el sexto faraón de la dinastía XVIII de Egipto; gobernó de c. 1479 a 1425 a. C., siendo uno de los monarcas más importantes y poderosos de los tres mil años de civilización faraónica -
En Amarna, Akhenatón decide dar un paso más y cierra todos los templos egipcios, convirtiendo a Atón en un dios único, al que solamente puede acceder el faraón. A través del arte podemos apreciar el cambio ideológico que ideó este faraón -
La batalla de Qadesh tuvo lugar entre las fuerzas del Imperio Nuevo de Egipto, gobernado por Ramsés II, y el Imperio hitita, gobernado por Muwatalli II, en la ciudad de Qadesh, en el río Orontes, en las proximidades del lago de Homs, cerca de la frontera de Siria con el Líbano.10 -
Cuando tenía catorce años, Ramsés fue nombrado príncipe regente por su padre Seti I y se cree que accedió al trono al final de su adolescencia, dando inicio a un reinado que duraría desde 1279 a 1213 a. C. La primera parte de su extenso reinado estuvo enfocada en la construcción de ciudades, templos y monumentos -
Los pueblos del mar es la denominación con la que se conoce a un grupo de pueblos de la Edad del Bronce que migraron hacia Oriente Próximo durante el 1200 a. C. Navegaban por la costa oriental del Mediterráneo y atacaron Egipto durante la dinastía XIX y especialmente en el año octavo del reinado de Ramsés III, de la dinastía XX.1 -
Mayo de 525 a.C. La batalla de Pelusio se libró en el 525 a. C., a las puertas de Pelusio en el Bajo Egipto, en ella se enfrentaron las fuerzas del rey persa Cambises II, que derrotaron a las del faraón Psamético III. Esta batalla fue decisiva para que los persas se pudieran apoderar del trono de Egipto -
Amirteo, o Amenirdis, es el único faraón de la dinastía XXVIII de Egipto; reinó de 404 a 398 a. C. Según Julio Africano y Eusebio de Cesarea, Amirteos de Sais, reinó 6 años. Se le denomina Amyrtes en la versión armenia de Eusebio -
Resultado de imagen de fundación de alejandria
Alejandría fue levantada por los deseos imperialista y la necesidad de crear la ciudad más grande, moderna e importante que reflejase el poder del rey de Macedonia, Alejandro Magno. Fundada por Alejandro Magno en el año 331 a.C., llegó a ser el enlace entre Grecia y el Valle del Nilo -
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana -
Los refuerzos de César levantaron el asedio a principios de 47 a. C. y Ptolomeo XIII murió poco después en la batalla del Nilo. Arsínoe IV fue finalmente exiliada a Éfeso y César, ahora un dictador electo, declaró a Cleopatra y a su hermano menor Ptolomeo XIV como gobernantes conjuntos de Egipto -
Cleopatra y Marco Antonio tuvieron tres hijos: dos mellizos, Cleopatra Selene y Alejandro Helios (abajo, en una estatua de piedra caliza), y Ptolomeo Filadelfo. Todos fueron educados en Roma por Octavia, hermana de Augusto y viuda de Antonio -
La batalla de Actium se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio -
La provincia romana de Egipto fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí. La provincia de Cirenaica al oeste, y Judea (más tarde Palestina y Arabia Pétrea) al este, tenían frontera con Egipto. El área pasó a estar bajo el dominio romano en el año 30 a. C., tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio por Octavio (el futuro emperador César Augusto). Sirvió como el principal proveedor de trigo para el Imperio.