-
Johann Sebastian Bach nace en Eisenach, Alemania, en el seno de una familia de conocido arraigo musical. Bach es el octavo hijo del matrimonio conformado por Johann Ambrosius Bach y María Elisabeth Lämmerhirt. La imagen adjunta a esta cita se corresponde con la casa donde el afamado músico nació en 1685.
-
Bach permaneció en esta ciudad alemana desde 1700 hasta 1703. En ella desempeñó los siguientes cargos: 1700:Prefecto de los niños del coro en la Escuela de San Miguel. 1703:Violinista en la orquesta del conde de Weimar.
-
1703-1707: Maestro de capilla en Arnstadt (foto). 1705: Viajó a Lübeck para oír al gran organista Buxtehude Pidió 4 semanas de permiso que al final se convirtieron en 3 meses. Recibió una reprimenda del Consistorio Condal. Bach respondió a la reprimenda: "Estuve en Lübeck para imponerme allí de diversas cuestiones relacionadas con mi arte".
-
En su estancia en Weimar podemos resaltar los siguientes acontecimientos relevantes: Organista y músico de cámara del duque de Weimar. Compone la tocata y fuga en re menor. Compone la passacaglia en do menor. 1711:Tournée artística a Dresde donde se bate en concurso con Jean Luis Marchand del cual sale victorioso.
-
Bach permaneció en esta ciudad aproximadamente desde 1717 hasta 1723. En este período destacamos los siguientes eventos: 1721: Presenta los 6 conciertos de Brandemburgo 1722: 1ª parte del Clave bien Temperado. Compone diversas sonatas para violín, flauta, viola de gamba. Compone las Suites para cello solo.
-
Bach permaneció en esta ciudad del centro-este alemán desde 1723 hasta la fecha de su muerte. 1723-1750: Cantor de la Iglesia de Santo Tomás y Director de música de la Universidad.
1723: Compone el Magnificat
1724: Pasión según San Juan.
1727: Pasión según San Mateo.
1729-1740: "Collegium Musicum"
1741: Variaciones <a href='http://www.youtube.com/watch?v=CrPrJ0ih8Kc' >Goldberg< -
En los últimos años de su vida Bach padeció una enfermedad de los ojos que empeoró hasta dejarlo completamente ciego. Su muerte ocurrió el martes 29 de Julio de 1750, a las 8:15 de la noche. Poco después de su muerte se publica la inacabada El Arte de la Fuga