La vida de Ignacio de Loyola

  • 1 CE

    Mi información

    María Inés Reyes Lara
    Carné 2432321
  • Period: 1491 to 1491

    1491

    Iñigo de Loyola nació en Azpeitia, en un pueblo del país vasco de Guipúzcoa, en el norte de España. Era el menor de 13 hijos.
    Cabe mencionar que su madre falleció cuando el era aún un niño.
  • 1508

    1508

    A los 16 años, Íñigo dejó su hogar para servir como paje de Juan Velazques (tesorero del reino de Castilla). Durante esta época el estaba constantemente en la corte y desarrolló un gusto por el mundo material.
  • 1521

    1521

    Se convirtió en oficial del ejército de España. El 20 de mayo, en la batalla de Pamplona, ​​una bala de cañón le rompió la pierna y estuvo en cama por varios meses.
    Importante destacar que este fue el fin de su carrera militar.
  • 1521

    1521 (su recuperación)

    Durante su recuperación, quería vivir a través de los libros de caballería. Sin embargo, no tenía ninguno de este tipo por lo que tuvo que conformarse con un libro de santos y la vida de Jesucristo.
    En este tiempo buscaba respuestas y se buscaba a si mismo. Y se dio cuenta que Dios estaba trabajando en el.
  • 1522

    1522

    Ya se encontraba bien para salir de casa con una nueva visión para servir a Dios. Fue al santuario de Nuestra Señora de Montserrat y estuvo en vigilia toda la noche. Dejó su espada en el altar y le dio su ropa a un hombre pobre. Dejó a un lado su vida de noble soldado para asumir la vida de un peregrino.
  • 1524

    1524

    En 1522 sintió un llamado al sacerdocio pero sabia que no tenía los requisitos educativos. Por lo que volvió a la escuela, donde estudió gramática latina junto a los niños.
    Pensaba que debía estudiar y tener la inteligencia clara para entender los misterios de Dios y las necesidades de su prójimo.
  • 1529

    1529

    Continuó su educación en la Universidad de París, donde introdujo a sus compañeros de clase en los Ejercicios Espirituales. Los cuales el mismo había escrito unos años antes en forma de revelación.
  • 1534

    1534

    Ignacio y otros seis pronuncian sus votos de pobreza, castidad y obediencia y forman la Compañía de Jesús. Dedicándose al trabajo apostólico.
  • 1538

    1538

    En la mañana de Navidad de 1538, Ignacio celebró su primera Misa en la iglesia de Santa María la Mayor en la Capilla del Pesebre en Roma.
  • 1540

    1540

    El Papa Pablo III hizo de la Compañía de Jesús una orden religiosa oficial en la Iglesia Católica. Sus miembros eligieron por unanimidad a Ignacio como primer Padre General.
  • 1541

    1541

    Durante los siguientes 15 años, dirigiría la Sociedad desde Roma. Es aquí donde compuso las Constituciones de la Sociedad y escribió muchas cartas a sus hermanos en la Sociedad.
    Los siete miembros iniciales de la Sociedad crecerían a más de mil. Se fundaron escuelas e iglesias jesuitas en toda Europa.
    Los misioneros jesuitas viajaron a muchos países para difundir su mensaje. Y a pesar de esta nueva responsabilidad, Ignacio continuó sirviendo a los pobres y enfermos de Roma.
  • 1566

    1566

    A fines de julio, Ignacio se quejó de dolores de estómago y el 31 de julio cedió a su enfermedad y falleció.
  • 1622

    Ignacio de Loyola fue canonizado el 12 de marzo de 1622 por el Papa Gregorio XV.
    Cabe destacar que todos los santos fueron también seres humanos que tenían los mismos sentimientos que todos. Sin embargo, el con el dolor, la soledad y el recogimiento comprendió que la vida tiene un valor más importante que el prestigio que los placeres y las riquezas del mundo. Y dedicó su vida a servir a Dios.