-
En 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o «mercado común»
-
Mayo de 1968 es recordado por la revuelta estudiantil en París, y muchos cambios en la sociedad y los hábitos de vida se relacionan con la llamada «generación del 68».
-
El 1 de enero de 1973 Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran a formar parte de la Unión Europea, con lo que el número de Estados miembros aumenta a nueve.
-
El Parlamento Europeo aumenta su influencia en los asuntos de la UE y, en 1979, es elegido por vez primera por sufragio universal.
-
En 1986 se suman España y Portugal. En ese mismo año se firma el Acta Única Europea, tratado que constituye la base de un amplio programa de seis años, destinado a eliminar las trabas a la libre circulación de mercancías a través de las fronteras de la UE, y que da origen, por ello, al «mercado único».
-
El 9 de noviembre de 1989 se produce un cambio político importante cuando se derriba el muro de Berlín y, por primera vez en 28 años, se abre la frontera entre las dos Alemanias, que se reúnen pronto en un solo país.
-
Culmina la creación del mercado único con las «cuatro libertades» de circulación, Tratados de Maastricht, de la Unión Europea, de 1993
-
Para éste año ya se han sumado 27 países a la Unión Europea.
-
En septiembre de 2008 una crisis financiera sacude la economía mundial, haciendo que se estreche la cooperación económica entre los países miembros de la UE
-
Entra en vigor el tratado de Lisboa
-
.Al ser un mercado único de 28 países, la UE es una potencia comercial de primer orden, ya que ( más en los últimos años) ha querido mantener el crecimiento invirtiendo en transporte, energía e investigación, a la vez que intenta reducir al mínimo la repercusión del desarrollo económico en el medio ambiente.
-
La economía de la UE, se ha medido en PIB, este es actualmente mayor que la de Estados Unidos: PIB de la UE * €13 920 541 millones de euros.