-
Con la llegada de la televisión durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, se hace la primera transmisión televisiva desde Bogotá hasta Manizales
-
En este mismo año se instalan transmisores en la casa presidencial y a las 7:00 pm se inauguró oficialmente la TV nacional con el himno de Colombia
-
Los espacios publicitarios surgen debido a la baja rentabilidad que había de transmitir canales, así que las empresas privadas comenzaron a promocionar sus productos y así comenzó a sostenerse la producción de la televisión.
Los programas de concursos y de música aparecen este mismo año. -
Durante los primeros años de la televisión se creía que solo podrían grabarse y transmitirse los programas desde un estudio, en este año por primera vez se transmite desde un exterior siendo el Teatro Colón de Bogotá el sitio, mostrando la orquesta sinfónica nacional.
-
En este año se funda el instituto nacional de radio y televisión INRAVISIÓN, que tenía como principal objetivo transmitir productos de mejor calidad
-
La televisión cada vez adquiere mayor interés publico y con la llegada del papa Pablo Sexto a Colombia se registra uno de los eventos de mayor audiencia nacional.
El segundo fue la llegada del hombre a la luna en 1969. -
A partir este año, el auge por la creación de nuevas propuestas y producciones audiovisuales surge, el mayor interés es la educación del espectador.
-
Durante el gobierno de Julio Cesar Turbay, llega la nueva revolución de la televisión a color y con esta se comenzó la consolidación de la televisión pública.
-
Se crea la Comisión Nacional de Televisión como único órgano autónomo para regular los destinos de la televisión en Colombia.
-
RCN y Caracol se convierten en los dos primeros canales privados a nievel nacional, iniciando transmisiones el viernes 10 de julio de 1998.
Citytv se convierte en el primer y único canal local privado en el país, transmitiendo en Bogotá.