-
El inventor de la televisión es el británico John Logie Baird (1888 – 1946). Este escocés nacido en Helensburgh, estudió en la Escuela Técnica de Glasgow (actual Universidad de Strathclyde) y en la Universidad de Glasgow. Ya en 1922 presentó sus primeras investigaciones sobre la transmisión de imágenes a distancia.
https://www.curiosfera.com/wp-content/uploads/2018/01/John-Logie-Baird-inventor-de-la-televisi%C3%B3n.jpg -
de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos” fue el primero de una televisión que funcionaba. La patente de la televisión fue presentada el 26 de julio de 1923 bajo el número GB 222604. de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos” fue el primero de una televisión que funcionaba. La patente de la televisión fue presentada el 26 de julio de 1923 .
https://www.curiosfera.com/wp-content/uploads/2018/01/Patente-de-la-televisi%C3%B3n-mec%C3%A1nica.jpg -
La diminuta imagen de una cruz de Malta se transmitió con éxito a una distancia de unos pocos metros en el año 1924. Por fin se había conseguido transmitir imágenes a distancia con relativo éxito. Por tanto, si te preguntas en qué año se inventó la televisión, la respuesta es en el año 1924.
https://www.curiosfera.com/wp-content/uploads/2018/01/en-que-a%C3%B1o-se-invent%C3%B3-la-televisi%C3%B3n.jpg -
El 2 de octubre de 1925, William Taynton, un ayudante de oficina, fue la primera persona que se pudo ver en televisión. Al principio no se veía ninguna imagen porque se había movido asustado por el calor de la primitiva cámara. Tuvo que ser sobornado para ser “televisado”. Sobre el año 1926, Baird empezaba a tener éxito con exhibiciones en Selfridge (por veinte libras la semana) y la Royal Institution.
https://www.curiosfera.com/quien-invento-la-television/ -
En 1928, Baird comenzó las transmisiones regulares y llegó a experimentar con el color. Pero su método mecánico (televisión mecánica) era un callejón sin salida. Aunque mejorara la calidad, nunca sería particularmente bueno. Las imágenes parpadeantes proporcionaban a los espectadores un buen dolor de cabeza y la grabación precisaba de una luz tan intensa que dejaba exhausta a la persona filmada.
https://www.curiosfera.com/wp-content/uploads/2018/01/d%C3%B3nde-se-invent%C3%B3-la-televisi%C3%B3n. -
un método electrónico para enviar y recibir las imágenes. Había mucha actividad en este campo, entre ellos el ruso-americano Vladimir Zworykin con su patente US 2141059, presentada en 1923 pero publicada en 1938 y Philo Farnsworth con la US 1773980, publicada en 1930. La británica EMI trabajó con las ideas de Zworykin bajo licencia.
https://www.curiosfera.com/quien-invento-la-television/ -
en París (en la última planta de la Torre Eiffel), Berlín, Roma (las tres eran las mejores de su época: emitían 60 líneas por imagen) Londres y Moscú, así como otras de menor importancia: estas últimas tenían una calidad de entre 30 y 50 líneas de resolución.
https://es.wikipedia.org/wiki/John_Logie_Baird -
En 1937 electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantalla pequeña y muy caros. Estas emisiones fueron posibles por el desarrollo de los elementos en cada extremo de la cadena, el tubo de imagen (tubo de rayos catódicos) en la parte receptora y el iconoscopio en la parte inicial.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_televisi%C3%B3n -
En Nueva York, se hace propagación ordinaria con la finalidad de popularizar el teatro.
Advertisementshttps://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a -
Se conoce una gran expansión de la televisión en la costa oeste de Estados Unidos y en Europa con emisiones regulares en Alemania y Gran Bretaña.https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a
-
Se hace una mezcla de los tres colores primarios para la TV: Tecnología UHF y el magnetoscopio.
1959https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a -
La población norteamericana comienza a tener tendencias y a preferir contenidos variados como telefilmes y exigen menos programas informativos.https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a
-
El sustema PAL y el SECAM, superan algunas deficiencias y logran una mezcla de colores NTSC.https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a
-
Primeras olimpiadas a color que son transmitidas a nivel mundial.https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a
-
Se hacen transmisiones en directo gracias a pequeñas cámaras y algunas unidades móviles de alta tecnología.https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a
-
La TDT (Televisión Digital Terrestre) comienza a dar sus primeras emisiones en los Estados Unidos.https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a
-
Sistema que utiliza conexiones de banda ancha y que se distribuye por suscripción de señales de TV de pago.https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a
-
Llega un sistema que permite transmitir contenidos a distintos dispositivos como celulares, tabletas o Smart TV a través de Internet.https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-historia-de-la-television-ac4e6f0f-fd72-41e8-87b9-25b1559b595a
-
Nacen las primeras televisiones en 3 dimesiones.https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-la-televesion
-
Primeras televisiones inteligentes añadiendole internet entre otras ventajas.https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-la-televesion
-
Con este último añadido las televisiones empiezan a presentarse curvas, dando una sensación más realista al espectador.https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-la-televesion