-
en el desierto del Sahara se encontraron pinturas rupestres en las que aparecen representados.
-
los más antiguos que se conocen eran de cerámica. En la región del Alto Nilo se encontraron restos de estos instrumentos fabricados con piel de animales (4000-3000 a.C.)
-
varios milenios antes de que se inventara el papel, se usaban distintos materiales para poder escribir: cera y bambú en China, hojas de palmera en la India, tablillas de arcilla en Mesopotamia y de cera en Grecia
-
surgió en el Medio Oriente alrededor del 3500 a.C. Era utilizado para hacer surcos en la tierra
-
se calcula que alrededor del 3500 a.C. aparecieron los primeros carros de tiro en Sumeria. Las ruedas con radios surgieron el 2000 a.C., también en Mesopotamia. En el 1800 a.C., con la domesticación del caballo
-
este nombre viene del término latino mappa, que significa mantel. Se usa para designar a cualquier representación bidimensional (plana) de la superficie terrestre. Los primeros mapas se hacían sobre materiales muy frágiles, como cortezas de árboles, cueros u hojas de palmera, por lo que su conservación es mínima
-
fueron utilizados en Mesopotamia.
-
fue usada en los paneles de cobre encontrados en una tumba en Mesopotamia. Balanza: en otra tumba, pero de Neqada, en Egipto, se encontró un juego de pesas para oro en polvo.
-
En África oriental se usaban herramientas de piedra, especialmente cuchillos.
-
los más antiguos fueron encontrados cerca del Mar Negro. Lira: este instrumento de cuerda, antecesor del arpa, es el más antiguo que se conoce. Era tocado en Mesopotamia.
-
los primeros que se conocieron estaban hechos de cobre y fueron utilizados en Egipto para abrochar los vestidos. Los egipcios también hicieron alfileres con espinas vegetales o de pescados
-
la elaboración del vino, zumo de uva fermentada, se conoció en Egipto. En el Antiguo Testamento se dice que Noé, después de abandonar el Arca, plantó los primeros viñedos.
-
Se han encontrado restos de madera afilada en Alemania e Inglaterra. En cuanto a la incorporación de la piedra en las lanzas, en Francia se ubicaron rastros de puntas de piedra atadas a mangos de madera que datan de 45 mil años a.C.
-
la mayoría de los metales no se usan en estado puro, sino mezclados. En este proceso, denominado aleación, se combinan dos o más metales, incluso a veces con trazas de otros elementos para lograr las características deseadas, como mayor dureza o resistencia como el oro y el cobre
-
instrumento cortante que sirve para segar (cortar o cosechar). La más antigua era de hueso con dientes de pedernal (variedad de cuarzo).
-
han sido descubiertos en el Cercano Oriente.
-
como no se conocía la rueda, se ocupaban para transportar grandes piedras utilizadas en la construcción de templos.
-
los más antiguos fueron descubiertos en Jericó, Palestina. En Sumeria, como en muchos otros lugares del Cercano Oriente durante la Edad de Bronce, había poca madera y ninguna piedra, por lo que los templos y palacios eran de ladrillos.
-
en Medio Oriente se elaboraba una bebida a base de cereales.
-
fueron canoas hechas con un tronco ahuecado, a las que con el tiempo se les agregaron remos para poder dirigirlas y moverlas.
-
los espejos naturales, con obsidiana (una piedra) pulida eran utilizados en Turquía hace 7500 años. Los primeros manufacturados eran de bronce (una aleación de cobre y estaño), cobre o latón (una aleación de cobre y cinc) altamente pulidos.
-
al abandonar la vida nómada, y debido a su incursión en la agricultura, el hombre fue necesitando recipientes donde guardar agua, grasas y alimentos . Devido a esta necesidad crearon hornos para poder hacer estas vasijas
-
los pueblos mediterráneos las usaban para pescar.
-
las de mayor antigüedad son restos de cestos tejidos encontrados en Medio Oriente.
-
las más antiguas eran de hueso y fueron encontradas en unas cuevas en Francia. El hombre primitivo usó estas agujas para hacerse ropa con las pieles de los animales que cazaba. Las agujas de hierro se comenzaron a fabricar en los Países Bajos desde el siglo XV d.C.
-
se hacen en marcos hexagonales con lana u otros materiales.
-
en Escandinavia se han encontrado peines de hueso.
-
fueron realizadas con grasa animal o con óxidos de manganeso en Europa, Cercano Oriente y África.
-
eran lámparas de piedra labrada que utilizaban grasa animal como combustible. Se han encontrado en Mesopotamia y Europa occidental.
-
se han ubicado hachas de piedra labrada de esa antigüedad en África, Europa y Asia.