-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Fue enunciado por los geólogos estadounidenses James Hall y James Dwight Dana a mediados del siglo XIX durante sus estudios clásicos de las Montañas Apalaches, en referencia a una cuenca de profundización , debido a un enfriamiento y contracción de la Tierra, la llamada hipótesis contraccionista.
-
Se producen fracturas en la corteza terrestre a causa del enfriamiento del manto subyacente. Por estas fracturas sale nuevo material que forma montañas.
En los ultimos 50 años las nuevas tecnologias han a portado numerosa información sobre los lechos marinos. En particular, se han descubierto pruebas en favor de la teoria de la expansión de los fondos oceánicos que la,cual,ha conducido al desarrollo de la tectónica de placas, que puede considerarse una actualización de la Tesis Wegener. -
La deriva continental es el desplazamiento de las Grandes masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue creada en 1912 por el alemán Alfred Wegener , pero no fue hasta la década de 1960, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes
-
Es considerado uno de los "padres fundadores" de la teoría unificada de la tectónica de placas. Es especialmente conocido por sus teorías sobre la expansión del fondo oceánico, específicamente por sus trabajos sobre las relaciones entre los arcos insulares, las anomalías gravitacionales del fondo marino, y la peridotita serpentinizada
-
Su primera contribución importante,fue realizada a finales de la década de 1960, fue relacionar las anomalías magnéticas de polaridad alterna, que se producen en el fondo del océano a ambos lados de una dorsal mediooceánica, con la expansión del fondo oceánico y la tectónica de placas
-
Fue un geólogo marino, geofísico y oceanógrafo que desarrolló investigaciones pioneras simultáneamente con Harry Hammond Hess en relación con la expansión del fondo oceánico, una de las dimensiones principales de la Tectónica de Placas. Con sus publicaciones de 1960-1961, pusieron en marcha la revolución en las ciencias de la Tierra
-
Holmes defendió la teoría de la Deriva Continental promovida por Alfred Wegener, en un momento en que era profundamente rechazada por sus colegas más conservadores. La teoría de Wegener no ofrecía una buena explicación del mecanismo del movimiento, y Holmes propuso que en el manto terrestre hay células de convección, que con su circulación disipan el calor liberado por la radiactividad interna, arrastrando de alguna manera a la corteza.
-
En 1968 propuso el primer modelo de tectónica de placas, que justamente coincidieron con los estudios de Dan McKenzie y Robert L. Parker realizados en el mismo año, y elaboró un modelo hecho en computadora del movimiento de seis placas durante 120 millones de años
-
. Las teorías orogénicas son las distintas formas de explicar el proceso por el cual se forman las cadenas montañosas. ... La orogenia se define cómo el periodo de formación y plegamiento de grandes sistemas montañosos