Tecnologia

La tecnología en la historia

  • Pre- historia, Era de Piedra
    100

    Pre- historia, Era de Piedra

    Creación de piedras como herramientas, invención del fuego y su manipulación, descubrimiento del cobre, bronce y minerales
  • Del paso de los primeros asentamientos a los grandes imperios
    200

    Del paso de los primeros asentamientos a los grandes imperios

    Año 10 000 a C. : primeros asentamientos humanos en Mesopotamia.
    Año 4000 aC: "Ciudad" - Egipto y México: murallas, tecnología militar, sistemas de comunicación y transporte.
    Año: 3500a.C.: creación de la primera rueda
  • Papiro y escritura
    300

    Papiro y escritura

    3000 a.C: Los egipcios modernizaron el sistema de comunicación existente, el cual influye hasta nuestros días
  • Imperio Griego
    400

    Imperio Griego

    1200 a.C - 146 a. C: Aportes a la tecnología bélica: navegación y armas. Además, innovaciones en el área del comercio y la sabiduría.
  • Imperio Romano
    500

    Imperio Romano

    27 a.C-476 d.C: Aportes en el campo de la construcción: CEMENTO, principio del arco. Múltiples edificaciones tales como acueductos, puentes y circos.
  • Edad Media
    Sep 26, 650

    Edad Media

    450 a. C hasta el 1 470 d.c: Obtención del azúcar, la serigrafía, el ajedrez, la cámara obscura, la porcelana, los naipes, el arco, los lentes y la imprenta
  • Invento de la pólvora
    Sep 26, 720

    Invento de la pólvora

    Siglo IX
  • Modernidad: Tec. Información

    Modernidad: Tec. Información

    Ya no importa la riqueza sino la infeormación. Énfasis en los procesos
  • Revolución agrícola Inglesa

    Revolución agrícola Inglesa

    1700 - 1860: Creación de máquinas para agilizar y mejorar la siembra de los granos básico. Mejoramiento en la calidad y fuerza del ganado y de los caballos. Además, fortalecimiento de los suelos para garantizar mejor producción.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Siglo XVIII: maquinaria operada por vapor como reemplazo de la fuerza humana, la industria textil, la locomotora, los automóviles y el concepto de producción en masa.