-
James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” de la pizarra.
-
Primer televisor comercial creado por el escocés Jhon Logie Baird. El televisor se ha convertido en una herramienta tecnológica muy útil en la educación.
-
1930 – Invención del proyector de acetatos. También conocido como retroproyector o proyector sobre cabeza. Permite proyectar imágenes creadas en un acetato transparente donde se dibuja o imprime la imagen que se desea proyectar. Fuente: http://www.edudemic.com/classroom-technology/
-
Su uso se inicia desde la década de los 40 por los educadores en las escuelas primaria y secundaria. Su invención data del año 1925. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Filminas.
-
Inicia la metodología del Bachillerato por Radio en Colombia hasta el 2004 cuando se emitió su última edición. Una de las grandes causas fue el ingreso en los últimos años de medios de comunicación como Internet que ofrece mejores herramientas y por lo tanto los patrocinadores ya no estaban interesados en continuar con su financiamiento. Fuente: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1637440. Video: https://www.youtube.com/watch?v=KbhSAUXV0xw
-
Desarrollado por John T. Mullin and Wayne R. Johnson desde el año 1950. Fuente: http://www.edudemic.com/classroom-technology/
-
Fundación de La Televisión en Colombia. Los comienzos de la televisión en Colombia fue pública, con un énfasis en lo educativo y cultural. En Colombia se crea la División de televisión educativa y cultural de IRAVISIÓN con programación en las mañanas y en las tardes dirigidas especialmente para la población campesina y se enfocada en educación primaria. Video: https://www.youtube.com/watch?v=4FEG5hEcEME
-
1959 – La fotocopiadora. Introducida por Xerox en 1959 es uno de los inventos que permanecerán vigentes por mucho tiempo como apoyo en la educación.
-
Marcó el camino a las calculadoras sofisticadas que usamos en la actualidad. Fuente: http://www.edudemic.com/classroom-technology/
-
Aunque la historia del computador inicia desde mucho tiempo atrás, solo desde la década de los 80’s comienza a utilizarse el computador en los colegios y escuelas. Fuente: http://www.ecured.cu/Computadora_personal
-
Las unidades de CD se acoplaron a las computadoras para permitir el uso de herramientas multimedia. Fuente: http://www.edudemic.com/classroom-technology/
-
Permite realizar gráficas, solucionar ecuaciones, etc. Fuente: http://www.edudemic.com/classroom-technology/
-
Es el recurso más utilizado en la educación hoy en día, tanto para docentes como para estudiantes. Da acceso a cualquier tipo de información con solo un clic. Internet abrió la posibilidad de nuevas formas de educación dando origen a la educación virtual o E-learning.
-
El sistema T-Board es un Tablero Interactivo que convierte cualquier superficie como tableros de acrílico, telones de proyección, pantallas plasma, LCD o LED, incluso pisos en un área interactiva que permite manipular cualquier programa o aplicación del computador de una manera novedosa e impactante. Fuente: http://www.tablerosinteractivos.com/tboard-tablero-interactivo.html
-
Aparece en el mundo la Apple Ipad. Dio inicio a las tablets o tabletas que han ingresado a las aulas como un recurso muy útil y llamativo para los estudiantes. http://www.edudemic.com/classroom-technology/