-
Las tendencias ahora llevan a que en un tu propia casa un cabezal de ducha nos avise cuando estamos gastando demasiada agua, a una lavadora-secadora inteligente, conectada al Internet de las cosas, que es capaz de pedir más detergente al servicio de reposición Dash de Amazon cuando detecta que se están acabando las existencias en el hogar.
-
Todos los fabricantes de vehículos y tecnologías relacionadas apuntan en esa dirección: vehículos inteligentes y, en un futuro próximo, completamente autónomos.
-
Chuck Hull le da a realidad aumentada da un paso mas y crea las impresiones 3D.
-
La revolución de los datos.
-
Windows lanza el XBOX ONE
-
MSM originalmente conocido como Messenger, fue eliminado por la mayoría de los usuarios en 2013, después de que Microsoft comprara el servicio rival, Skype.
-
Surge la competencia para el iPad. Surge la tablet android de Google.
-
Sale a la luz el libro de Philip Kotler (director), Hermawan Kartajaya y Iwan Setiawan. La evolución del Marketing.
-
Aparición del sistema Kinect y televisiones en 3D.
-
Apple lanza la primera tableta inteligente: el iPad
-
El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009.
-
sistema de mensajería instantánea. Revolución de la comunicación a través de mensajes en móvil.
-
Chrome es un navegador creado en 2008 por Google a partir de WebKit, el motor de renderizado del navegador Safari, aunque desde la versión 28 (julio de 2013) utiliza el motor Blink en vez de WebKit. Destacado siempre por su interfaz minimalista y por la velocidad de ejecución del código Javascript, lo que obligó a Firefox y a Internet Explorer a ponerse las pilas en estos aspectos.
-
Microsoft retira su oferta sobre Yahoo!.
-
En este año de hace realidad la teoría de la portabilidad de los datos. Facebook, abrió su plataforma para que miles de desarrolladores pudieran crear aplicaciones para ella y sus usuarios.
-
Apple marca una pauta de la innovación en el sector de los ordenadores personales y otros dispositivos digitales. Sale a la luz el primer iPhone, lo último de vanguardia.
-
Nacimiento de Android, por parte de Google.
-
Se desarrolla la web 2.0.
La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. -
Nace la red social más importante hasta ahora: Facebook.
Internet comienza a tomar fuerza en la población y la interrelación con otros usuarios ya era una realidad. También era el momento de conocer otros chats y foros de la red. -
Surge la biblioteca virtual mas grande de videos.
-
El navegador que consiguió acabar con el dominio absoluto de Internet Explorer y permitió que renaciera la innovación en la web. Firefox es el navegador creado por la Fundación Mozilla y es continuación del navegador Mozilla, que a su vez es continuación del navegador Netscape. Firefox 1.0 se publicó en noviembre de 2004 y su objetivo era permitir que la web sea pública, abierta y accesible.
-
En este año Google era la empresa más activa, innovadora y generadora de noticias de internet.
-
Hasta 2003 el sistema operativo Mac de Apple no disponía de su propio navegador web, incluía Netscape o Internet Explorer, pero en junio de 2003 Apple publicó Safari 1.0 para Mac OS X, el propio navegador de Mac.
-
Apple demuestra de nuevo que la innovación existe. Lanza en abril su tienda de música online: iTunes Music Store.
-
Google sigue creciendo de manera exponencial. Fue ampliando su servicio a nuevos idiomas y mercados. Valoraba, clasificaba y presentaba automáticamente la información en función de su importancia.
-
Las licencias del internet. Ofrecían opciones para todo creativo, respaldando los derechos de autor hasta el dominio público.
-
Surgen los elementos multimedia: animaciones interactivas, audios y vídeos. La crisis de las compañías de internet no frenó el crecimiento de los usuarios, ya que a finales de año se contaban 587 millones de usuarios en todo el mundo.
-
El 11 de Septiembre de 2001 sucede el atentado de las torres gemelas. La gente en pánico no encontraba suficiente información en los medios convencionales, por lo que empezaron a recurrir mucho más al internet. Superó la cifra de 500 millones de usuarios a lo largo del mundo.
-
Nace la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa: Wikipedia.
-
En este año se hace historia: America Online (AOL) y Time Warner se fusionan. Unidos toman el nombre de AOL Time Warner y crean una de las operaciones empresariales más relevantes. El objetivo fue una fusión de tecnología, telecomunicaciones, información y entretenimiento.
-
Surge una revolución para la forma del consumo del internet: la red inalámbrica.
-
Messenger fue el primer programa de mensajería instantánea creado por Microsoft.
-
En este año se desato la inversión publicitaria. Todas las empresas querían formar parte del sector tecnológico e internet, por lo que hacían inversiones de enormes dimensiones.
-
Sistema que permitía a sus usuarios intercambias música de forma gratuita. Cierra en el 2001, pero abre una gran puerta a las plataformas de música.
-
Es en este año donde se da el origen de los servicios de la fotografía digital, en lugares como Flickr, donde los usuarios podían crear y compartir sus álbumes de forma digital. Por otro lado también se encontraba MySpace, donde los usuarios creaban su propia página con un perfil específico y compartían sus fotografías de forma digital.
-
En 1998, Netscape se rindió y antes de abandonar el mercado fundó la fundación sin ánimo de lucro Mozilla, para crear un navegador de software libre.
-
En este año Apple innova con su diseño, y lanza al mercado la iMac traslúcida.
-
En este año el comercio electrónico se encontraba en su pleno apogeo, gracias a páginas como Amazon.com y el aumento de valor de acciones en internet.
El internet abrió las puertas para la inversión en la bolsa. -
En este año Linus Trovalds lanza el sistema operativo Linux, alcanzando un gran potencial.
-
PointCast surgió como una aplicación instalada en el ordenador que consistía en ir mostrando noticias en información sobre los temas seleccionados por el usuario; permitía que el usuario no tuviese que ir navegando por distintos sitios web.
-
Ray Tomilson crea el correo electrónico. Surge el término @, que significa "en".
-
Media Metrix, una firma de investigación dedicada al estudio del comportamiento de los usuarios en internet, lanza el primer ranking de audiencia de páginas web.
-
Larry Page y Sergey Brin crearon BackRub, un buscador que analizaba los enlaces para obtener mejores resultados. Este es el antecedente de Google.
-
En este año el sector del turismo comenzó a aprovechar las ventajas del internet, creando páginas en donde se podían dar recomendaciones de lugares y se publicaban comentarios. Por ejemplo TripAdvsor.com
-
A partir de 1996 Windows incluyó un navegador (Internet Explorer) en Windows 95 OSR2, la cuota de mercado de Netscape empezó a caer inexorablemente.
A partir de este momento see publicaron versiones prácticamente cada año. -
Craig Newmark crea Craiglist como una lista de correo electrónico en San Francisco. Después de su constitución en 1999, Craigslist se amplió a nueve ciudades más en el 2000, cuatro por año, en 2001 y 2002, y 14 en el 2003. Hasta junio de 2006, Craigslist se había establecido en aproximadamente 310 ciudades en todo el mundo.
-
Fundada en 1995 por Pierre Omidyar en California. Pianero de los sitios destinados a la subasta de productos a través de Internet.
-
Fundada por Jeff Bezos, Amazon.com surge como un comercio de libros por Internet. En un instante tuvo un crecimiento exponencial. Después de 30 días de salir a la red, sin promoción en los medios, Amazon.com estaba vendiendo libros en los 50 estados de EEUU y en 45 países.
-
Bill Gates publica su libro "The Road Ahead", en donde habla sobre todo el potencial y cambios que el internet iba a producir.
-
La empresa líder en servicios telemáticos era CompuServe, se le pagaba por tiempo de conexión.
A finales de 1995 aparecería America Online, ya que AOL ofrecía internet pagando una tarifa establecida cada mes y no por tiempo de conexión. -
Jerry Yang y David Filo descubrieron la existencia del navegador Mosaic (navegador gráfico para visualizar páginas web), del cual se engancharon inmediatamente.
Para llevar el registro de todas las páginas que visitaban los fueron organizando por temas y luego lo publicaron en la Web, y así es como nació el primer navegador de la historia. -
Creado en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA), por Marc Andreessen (que desarrolló parte del código, con la posibilidad de acceso a páginas en disco mediante protocolo file://). Mosaic o NCSA Mosaic fue el primer navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en el sistema operativo Microsoft Windows.
-
De 1994, hasta 1997 Netscape fue el navegador más popular.
Antes las empresas de comunicación ofrecían acceso a Internet, pero a partir de 1994, las leyes permitieron el acceso de particulares, pero las empresas seguían sin cambiar el chip. Netscape aprovechó para situarse como la puerta de entrada al nuevo mundo de la web. -
Nace la publicidad en internet con la aparición del primer banner, en la revista HotWired.
-
Tim Bers-Lee definió las bases de www, la primera web de la historia.
-
El proyecto que desarrollaba Macintosh comenzó en septiembre de 1979 bajo el mando de Jef Raskin, pero en realidad fue en 1984 cuando Apple bajo el mando de Steve Jobs por fin lanzó la Macintosh 128K. Lo hizo en grande, anunciando el aparato el 22 de enero, durante el tercer cuatro del Super Bowl XVIII. "El 24 de enero Apple introducirá la Macintosh, y verás por qué 1984 no será como '1984'"
-
El IBM modelo 5150 fue lanzado como la primera computadora personal PC, haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe
-
La primera red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.