-
Los Egipcios representaban las ideas mediante símbolos, así la información podría ser transportada a grandes distancias, al ser transcritas en medios como el papel papiro, madera, piedras y muros.
https://nuestracultura13.wordpress.com/2013/02/11/cronologia-de-la-evolucion-de-las-comunicaciones/ -
Entre 1440 y 1450 se le atribuye su invención a Gutenberg. A partir de éste momento el conocimiento se difunde con mayor rapidez y se hace necesaria la alfabetización de la humanidad.
https://www.youtube.com/watch?v=sWfSSZTOSrc -
El documento Didáctica Magna de Comenius marcó la Metodología Educativa de la época, publicado en el año de 1630. Indica por primera vez la importancia de la existencia de programas curriculares y el aprendizaje de los estudiantes. https://es.slideshare.net/jesusmanuelfloreshernandez9/didactica-magna-juan-amos-comenio-71842503
-
Hasta finales del siglo XVII e inicios del XIX, la educación
o instrucción se encontraba totalmente
reservada a sectores exclusivos, generalmente los que tenían
el poder o la capacidad económica considerable. En el caso
de occidente, principalmente la educación se centraba en los
esfuerzos realizados por escuelas parroquiales, maestros
privados y talleres artesanales. -
Los países occidentales organizaron e institucionalizaron la educación, llegando a convertirse el ciclo de primaria en una obligación para la sociedad de la época. https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html
-
Pedagogo Suizo y reformador de la pedagogía tradicional, que dirigió su labor hacia la educación popular. Destaca en su obra "Educa Gertrudis a sus hijos", la visión del poder de la educación y el progreso en manos de la infancia.
-
Durante este siglo se dieron avances importantes frente a la planeación y posterior reflexión al desarrollo de una clase, creándose comunidades de aprendizaje que generaron resultados críticos y construcción de conocimiento colaborativo. http://presencias.net/educar/ht1066.html
-
Rousseau, pedagogo de origen Suizo, prestó gran interés a la integración de la tecnología con la política, resaltando también el papel del hombre en la trascendencia del hombre por la historia. http://hum.unne.edu.ar/postgrado/eventos/coloquio_filo/acta02.pdf
-
Entre en periodo de los años 40 y 50, cobro gran importancia en América el uso de los mass media, la psicología conductista, los métodos y procesos de producción industrial. https://es.scribd.com/doc/100758750/Historia-de-Los-Medios-Audiovisuales-Cine-y-Television
-
Los años 60 fueron representativos por la inclusión de este tipo de medios de comunicación en los procesos educativos, resaltando la importancia de los canales artificiales para difundir información y el conocimiento.
-
El uso y la implementación de la tecnología en la educación, es para ésta época un acontecimiento trascendental, que tiene como objeto de estudio los materiales y recursos de comunicación para incrementar la eficacia de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Es en esta época donde nace la primera computadora veloz, que facilita muchos procesos de sistematización, aún cuando el costo todavía era elevado. https://es.slideshare.net/patmayoo/historia-de-las-computadoras-diapositiva
-
Durante éste periodo se dan a conocer reflexiones sobre el uso del la computadora en la educación, así como el aporte didáctico de los videos y fuentes de audio.
-
La importancia de la inclusión de la informática en el currículo inició desde los años 90, sumándose a esto, muchos de los adelantos en equipos y artefactos tecnológicos para apoyar las actividades educativas.
-
A mediados de los años 90, surgen las redes sociales y el uso frecuente de Internet, haciéndose muy necesario para la industria, el comercio y la educación. http://tumarcao.com/el-nacimiento-de-las-redes-sociales/
-
Beillerot da un carácter profesional a la labor docente, convirtiéndolo en un ser con visiones claras en aspectos sociales, culturales y políticos. La educación se enfoca en la satisfacción de las necesidades de los entes educativos.
-
El Siglo XXI, sin duda es una época en la que florece la importancia y el verdadero poder de la tecnología en cualquier campo del conocimiento humano. Las facilidades en la comunicación, la formación profesional y el manejo de la información, son aportes históricos y significativos para la humanidad.
-
Actualmente es indispensable que la herramientas que ofrece la tecnología, tales como el internet, las redes sociales, las páginas web, los blog, las plataformas virtuales y muchas otras más, puedan permear significativa y positivamente, todos los procesos de enseñanza y aprendizaje.