
LA TECNOLOGIA A TRAVES DEL TIEMPO Juan Sebastian Caballero Rodríguez
-
Se habla de tecnología primitiva cuando hacemos referencia a materias primas, procesos, equipos, productos o ideas cuya historia y cuyo desarrollo parten de estos modos de producción o de estas épocas históricas.
-
La rueda es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
-
La nanorobótica es una versión de la microrobótica especializada en la investigación y desarrollo de robots de tamaño microscópico
-
El concepto de pintura rupestre se utiliza para hablar de aquellas representaciones gráficas y dibujos que se encuentran plasmados sobre rocas o cavernas y que fueron realizados en la prehistoria. Gracias a que la mayoría de ellas se encuentran pintadas dentro de estructuras cavernosas naturales, han logrado resistir el paso de los siglos y muchas de ellas todavía pueden apreciarse.
-
Podemos definir al fuego como un proceso de combustión caracterizado por una reacción química de oxidación (desde el punto de vista del combustible) de suficiente intensidad para emitir luz y calor y en muchos casos, llama.
-
Este tipo de tecnología , se encargo principalmente , de explicar científicamente el mundo desde la física, como la invención de la rueda , la navegación, maquinas de atracción animal y manipulando metales .
-
La pólvora se empezó a utilizar para propulsar armas de fuego y crear señales de vida convirtiéndose en eso un elemento principal de los enfrentamientos
-
Los conductores de vehículos y máquinas de tracción animal conducen carros y carruajes para el transporte de pasajeros y carga o las caballerías u otras bestias que tiran de las máquinas agrícolas.
-
La canoa fue el medio de navegación empleado por los esquimales (hombres y mujeres que habitan la zona ártica de América del Norte, conocida como Canadá) con una antigüedad de aproximadamente 3.000 años.
-
Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Aquí hubieron muchos avances tecnológicos importantes
-
Las primeras máquinas de coser fueron diseñados para aplicaciones industriales. En 1755, el inventor estadounidense Charles T. Wiesenthal, diseñó y patentó una aguja de doble punta para eliminar la necesidad de girar la aguja un poco con cada puntada.
-
La brújula fue creada para orientar a los navegantes que atravesaban grandes mares, cuando no existían radares ni otros instrumentos que les permitieran saber si iban bien encaminados.
-
La armadura es un tipo de vestidura hecha de piezas metálicas resistentes utilizadas para proteger el cuerpo del combatiente.
-
Durante el Renacimiento el impacto de las invenciones o descubrimientos tenían importantes repercusiones sobre otros aspectos, lo cual implicaba un mayor desarrollo de la ciencia y la tecnología. ... Uso de las invenciones chinas: papel, pólvora, imprenta, brújula, etc. Invención de relojes mecánicos.
-
El país asiático ha sido la cuna de creaciones tan revolucionarias como la pólvora, el papel, la imprenta y la brújula. La pólvora que se utiliza en los fuegos artificiales es uno de los grandes inventos de China.
-
El papel es, sin duda, uno de los artículos más empleados. No solamente se usa para escribir encima de él, como es el caso del papel que encontramos en libros y revistas, sino que también sirve para empaquetar, imprimir fotografías y pintar cuadros.
-
Básicamente la invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste
-
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: la brújula, la cartografía y las armas de fuego. Reconstrucción del telescopio reflectante que Isaac Newton construyó en 1672. (Autor Andrew Dunn, 5 /11/ 2004).
-
El ferrocarril es un medio de transporte y de carga de mercancías terrestre, que consiste en el desplazamiento a través de raíles metálicos de un vehículo autopropulsado y capaz de desplazar varias toneladas de peso. Fue principalmente creado para un transporte mas rápido
-
La máquina de vapor se define como un motor de combustión externa, capaz de transformar energía de una cierta cantidad de vapor de agua, realizando un trabajo cinético o mecánico.
-
El teléfono es un aparato destinado a la transmisión de información sonora por medio de la recepción, transformación y emisión de impulsos eléctricos. Creado para una mejor comunicación rápida y eficaz.
-
La denominada Era Digital, se refiere a la época actual que ofrece un espacio virtual conocido como Internet. Este espacio se caracteriza por la velocidad de las comunicaciones que ha transformando el entorno social en el que vivimos, hasta nuestra forma de interactuar.
-
Genera un cambio en los medios de comunicación , la ciencia , la investigación y en la sociedad
-
Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.
-
Un horno de microondas es un electrodoméstico usado para cocinar y calentar alimentos que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas.
-
Se trata de un dispositivo que se utiliza para administrar el funcionamiento de una máquina o de un sistema a distancia. Por eso en España al control remoto se lo conoce como mando a distancia. ... En la actualidad una gran cantidad de artefactos pueden operarse con un control remoto.