-
Época de la PreHistoria: Se emplearon herramientas rudimentarias, como partes afiladas de piedras, para hacer hachas, cuchillos, lanzas, para cazar y pescar. De esta manera solventaron las necesidades de alimento, protegerse de los factores climáticos, entre otras.
-
Se dio el inicio de la agricultura con arados primitivos, lo que permitió el asentamiento de comunidades en zonas específicas, surgieron técnicas para el cultivo de la tierra
-
En 1665 Robert Hooke descubre las células de un corcho mirando a través del microscopio, observó pequeñas celdas unidas que semejaban un panal. La ciencia ha sido uno de los mayores retos de la historia, el deseo por descubrir y conocer la vida y todo lo que ella encierra.
-
La agricultura era la principal fuente de alimento de la época, por lo que la necesidad de obtener mayores cantidades de alimento llevó a una reorganización de los métodos y procesos en la producción de los alimentos. Invenciones como la máquina sembradora de Jetro Tull, Robert Bakewell mejoró el ganado vacuno, caballos con más fuerza y Charles Townshend quien mejoró y aprovecho la fertilidad del suelo para diversos cultivos, fueron algunos resultados para saciar las necesidades de la época.
-
Inicia la revolución industrial, caracterizada por el dinero y los recursos financieros. Se cambian los métodos manuales de producción por máquinas impulsadas por vapor. Las máquinas más simbólicas son la máquina de vapor y la locomotora.
-
Alrededor del siglo XX se caracterizó por la producción en masa. Se estandarizaron las necesidades de la sociedad. En la mayoría de las cosas y hasta la actualidad se sacrificaron los deseos personales para darle prioridad a las masas.
-
Esta época responde al nacimiento de una sociedad informatizada. Las tecnologías de la información y la comunicación son uno de los elementos claves desarrollados en un contexto específico y para la resolución de un problema concreto.
-
Las tecnologías transforman al mundo, a las personas, las instituciones y a la sociedad en general. Cada día nos sumergimos en un mundo más globalizado, sediento de la novedad, cámaras con mejor resolución, celulares más pequeños pero con mayores funciones, televisión digital, en fin, un sin número de novedades dedicadas a la satisfacción y comodidad de las personas.
-
http://www.elotromate.com/salud/hallan-un-marcador-temprano-del-parkinson/El Parkinson, como otras enfermedades neurodegenerativas, no tiene cura y este tipo de marcadores permitiría detectar la enfermedad antes de su manifestación clínica y poder diseñar además programas de intervención y prevención para personas que tengan antecedentes familiares de este tipo de patologías, o que tuviesen algún síntoma que pudiese sugerir algún tipo de enfermedad neurodegenerativa.
-
PANTALLAS
La tendencia 4k irá desplazando a las siglas HD (high definition, alta definición en español), en lo relativo con la mejor calidad de imagen disponible. Esta tecnología llega a una resolución de 3.840 por 2.160 píxeles, el doble de la alcanzada por los dispositivos full HD (1.920 por 1.080 píxeles). Sony, Samsung y LG, entre otras empresas, ya cuentan con equipos de 84 y 85 pulgadas con resoluciones 4K, aunque con un precio muy elevado.