-
El periodo de la Colonia abarca 300 años dividido en tres periodos: el primero, y más antiguo el que corresponde al siglo XVI y abarca todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII , que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700, y finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y 1800.
-
Puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. Se extendió desde el Grito de Dolores, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
-
Puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. Se extendió desde el Grito de Dolores, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
-
a guerra se inició cuando el Presidente James Knox quiso preservar Texas en 1845 cuando fue admitida como un nuevo Estado de la Unión y envió al ejército estadounidense, el cual debía apostarse en la supuesta frontera con México dio órdenes a sus tropas de traspasar el río de las Nueces hasta llegar al río Bravo. Texas, consiguió la independencia como República. Tratado de Velasco no reconocido por Mexico, que había firmado el prisionero General Antonio López de Santa Anna
-
Conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. Varias de ellas se elevaron a rango constitucional por el Congreso Constituyente que redactó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857.
-
Fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort.
-
Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial. Francisco I. Madero lo derroco, el movimiento armado inicio con el Plan de San Luis.
-
La Constitución de 1857 fue reformada por la de 1917, El proyecto de reforma a la Constitución fue presentada por don Venustiano Carranza, y consagra el principio de supremacia del estado sobre la iglecia..Ariculo 130 Constitucional.