-
En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta.
-
El desarrollo de la electricidad permitió la invención de telecomunicaciones, Así es como el primer aparato interruptor y receptor de telégrafo fue inventada por Samuel Morse en 1830
-
Empezó con la fabricación de frigoríficos y la industrialización de la alimentación.
La industria de alimentos mundial creó varios productos que todavía se consumen en la actualidad como, por ejemplo: la leche condensada (1853), carne enlatada (1860), leche evaporada (1884) (1894) cereal matinal (con flakes) y café instantáneo (1903).
Además la primera Refrigeradora fue creada en 1855. -
Esta se desarrolla durante los años 1875 y 1914 , Esta es caracterizada por:
-El desarrollo de las telecomunicaciones
-Nuevos medios de transporte -
Este pasado 7 de marzo se cumplen 145 años de que Alexander Graham Bell patentase el teléfono en 1876, referido como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray.
-
Permitió la aparición de del alumbrado y el desarrollo de las telecomunicaciones (teléfono, radio, etc.).
Edison fue el primero en hacer que un filamento de carbono de alta resistencia se pusiera incandescente con el paso de corriente eléctrica y aguantara. Ese filamento, dentro de una campana de cristal, extendía su iluminación de manera eficiente, creándose la primera bombilla de luz eléctrica. Hasta entonces, la iluminación de calles y casas estaba alimentada por gas, petróleo,etc. -
Corriente alterna inventada por Nikola Tesla. Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español) y a la Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una Onda senoidal (figura), puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía; Actualmente este es sistema de transmisión eléctrica que usamos hoy en día.
-
El Petróleo permitió la aparición de la gasolina y la invención del motor de explosión, Sirvió de combustible para los nuevos medios de transporte y en el desarrollo industrial, El uso masivo del petróleo tuvo repercusiones económicas y políticas, pues los europeos utilizaban una fuente de energía que no tenían en su continente.
-
El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Patent-Motorwagen. Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron sus modelos.
-
En 1895, Tesla ya había inventado un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos.
Sin embargo, fue Marconi quien utilizó el invento de Tesla en 1899 para realizar la primera comunicación sin cables: envió un mensaje entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 kilómetros.
Un par de años más tarde, en 1901, amplió esa distancia y realizó la primera transmisión que cruzó el océano Atlántico. -
August y Louis Lumière, pioneros de la tecnología, proyectaron ante el público las primeras imágenes en movimiento; La primera presentación fue el 28 de diciembre de 1895 en París y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerda aquella en la que aparecen los trabajadores de una fábrica (propiedad de los mismos Lumière), y la de un tren (en la estación de La Ciotat) .
-
Los Hermanos Wright fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, aun cuando existe una cierta controversia sobre ello.
Se afirma que su primer vuelo se realizó el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk, a bordo del Flyer -
El Fordismo creado por Henry Ford, a diferencia de el taylorismo, son más de orden cuantitativo que cualitativo, ya que ambos cuentan con estrategias basadas en la estandarización y el control de los tiempos de trabajo obrero. No obstante, el fordismo llevó estas estrategias a su máxima expresión, mediante una estrategia de expansión del mercado con su consecuente aumento de cantidades y máxima estandarización. Se logra por primera vez la producción en masa que requería un consumo en masa.
-
El taylorismo, creado por Frederick W. Taylor; es una organización del trabajo, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Está relacionado con la producción en cadena.