-
La guerra continuó al volver el ejército persa para invadir el Ática en el 479 a. C. comandadopor Mardonio bajo las órdenes de Jerjes I.
-
Temístocles quiso llevar la guerra a Asia Menor, enviar allí la flota y sublevar las colonias jónicas contra el rey de Persia, pero Esparta se opuso, por el temor de dejar desprotegido el Peloponeso.
-
Fue la última batalla terrestre de la Segunda Guerra Médica. Sin embargo, en la posterior batalla de Salamina, la armada aliada griega obtuvo una inesperada victoria e impidió la conquista del Peloponeso.
-
Durante esta época los atenienses y los espartanos fundan la Liga Ático-Délica en memoria dela simaquia, que tendría como principal objetivo el proteger a Atenas y las colonias jonias delAsia Menor.
-
Cimón, hijo de Milcíades, enterado de las intenciones de Artajerjes I, avanza hasta la actual Turquía y derrota al ejército persa en la batalla del río Eurimedonte. Tras esta gran victoria, Cimón decide que se debe de nuevo promulgar la amistad y paz con elpueblo espartano
-
Estipula ciertas condiciones para ambos pueblos y que espresidido por éste, razón por la que fue mandado de vuelta del exilio.Las guerras médicas llegan a su fin mediante las condiciones impuestas por los griegos a los persas, a saber:
- Obligación a los persas de desistir definitivamente en su conquista y expansión aGrecia.
- No volver a navegar por el mar Egeo.
- Se les permite comerciar con las colonias griegas de Asia Menor. -
El heredero directo de la Liga de Delos que se habíacreado tras el final de la Segunda Guerra Médica.Durante esta época los atenienses y los espartanos fundan la Liga Ático-Délica en memoria dela simaquia, que tendría como principal objetivo el proteger a Atenas y las colonias jonias del Asia Menor.
-
Pericles continua la guerra contra Persia,en la que destacan dos decisiones que realizó, la primera la de solicitar a Cimón su vuelta deldestierro y la segunda, la firma de un tratado de paz con Artajerjes I.