Sangre 1

La sangrías y la flebotomía

  • GALENO
    129 BCE

    GALENO

    Galeno fue quien descubrió que la sangre era mas que un liquido nutritivo y que era vital para el ser humano así que advirtió sobre que en la sangría se debía tomar la precaución de considerar la cantidad de sangre extraida.
  • SIGLO I a.C.
    1 BCE

    SIGLO I a.C.

    Plino explica en una historia como el hipopótamo se realiza una sangría poniendo su rodilla en una punta afilada para curarse.
  • SIGLO XVI
    Jan 1, 1501

    SIGLO XVI

    En el Renacimiento las sangrías fueron utilizadas sin discriminación, sobre todo en las enfermedades infecciosas
    La sangría para las fiebres, por medio de la aplicación de sanguijuelas en todo el cuerpo
  • SIGLO XVI
    Jan 2, 1501

    SIGLO XVI

    Louis XV de Francia practicó junto con sus médicos dos sangrías de las tres que le habían propuesto, siendo la segunda de doble cantidad
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Shammerdam y Leeuwenhock describieron los glóbulos rojos
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Boyle y Hooke iniciaron la investigación del oxigeno y Priestley y Lavoiisier la completaron durante el siglo XVIII
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Se comenzaron a inyectar sustancias en el interior del torrente sanguíneo
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Se le atribuye a Johan Sigismund la aplicación de la primera inyección intravenosa
  • Transfusión directa de sangre

    Transfusión directa de sangre

    Richard Lower fue el primero en realizar una transfusión directa de sangre, demostrando que la diferencia de color entre la sangre arterial y venosa se debía al contacto con el aire en los pulmones
  • Transfusión de sangre exitosa

    Transfusión de sangre exitosa

    Se considera a Jean- Baptiste Denis como el primero en acometer con éxito una transfusión humana. En 1667 administró 3 pintas de sangre de carnero a una persona
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Funke describió la hemoglobina
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Daniel Major, de Papua administró medicación intravenosa mediante finos cilindros de plata.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Paul Erlich clasificó los leucocitos
  • Análisis de sangría

    Análisis de sangría

    Pierre Charles- Alexandre Louis introdujo el análisis numérico (es decir de la estadística )y su aplicación a los resultados obtenidos con la sangría.
  • Actividad sangradora a extremos

    Actividad sangradora a extremos

    La actividad sangradora por los médicos franceses dirigidos por Broussais llego a extremos pocos creíbles ya que en el año 1830 se importaron 41 millones de sanguijuelas
  • Tipos de Hematíes

    Tipos de Hematíes

    En 1910 Landsteiner describió los tipos A,B y O de los hematíes, y posteriormente al tipo AB
  • Asepsia

    Asepsia

    Debido a las enfermedades secundarias a las flebotomías que eran frecuentes Lister difundió los principios de asepsia.
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Se descubre una célula sanguínea capaz de regenerar el hígado y tejido muscular cardiaco. A esto se le denomina transdiferenciación, lo que apoya la creencia de que la sangre es el orígen de la vida.