-
En agosto de 1914, en Prusia Oriental, Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff detuvieron una invasión rusa que parecía imparable. Los alemanes bautizaron su victoria como la batalla de Tannenberg.
La guerra fue desastrosa y muy pronto derivó en una carnicería, donde murieron alrededor de 1,7 millones de sus ciudadanos. -
En Petrogrado, miles de mujeres salieron a las calles para conmemorar el día internacional de la mujer y protestar contra la escasez de comida.
-
Durante este periodo, los ciudadanos rusos salieron a las calles a protestar sobre el hambre, la mujer, contra el Zar y la monarquía.
Las tropas que habían sido enviadas para controlar las protestas, a cambio se levantaron contra el Zar y se unieron a los protestantes.
En estas protestas, funcionarios del Zar fueron arrestados, prisiones y estaciones de policía fueron atacadas, y emblemas del gobierno zarista fueron destruidos.
El gobierno había perdido el control en la capital del imperio. -
Un grupo de personas se reunieron en el palacio Tauride en busca de líderes. Se formó el consejo de trabajadores llamado Sóviet.
La mayoría de los líderes de Sóviet de Petrogrado no buscaban poder, sino que querían construir un gobierno de acuerdo con la doctrina de Carl Max. Esta doctrina dictaba que, en un país como Rusia, el primer paso para llegar a una orden socialista lo debían tomar burgueses demócratas. -
Se estableció un gobierno provisional. El soviet prometió apoyarlo siempre y cuando se apegara a unos principios democráticos.
Los líderes de este gobierno crearon un programa liberal de derechos, como la libertad de expresión, igualdad ante la ley y el derecho de los sindicatos a organizarse y a levantarse.
Estaba en contra de una revolución social y violenta. -
-
El 3 de abril, Vladimir Lenin llegó a Petrogrado con un plan de una segunda revolución para dar poder a los Sóviets. Además, pidión una redistribución de las tierras y que pasaran de ser de laclase alta a la clase baja. Pidió también que el poder pasara de manos del gobierno provisional a ser de los Sóviets.
Con el paso del tiempo, la economía empeoraba y la crisis en Rusia aumentaba, por lo que al pueblo le llamaba cada vez más las ideas de Lenin. -
Rusia lanzó un nuevo plan de estrategia a mediados de junio, y durante los primeros dos días consiguieron avanzar, pero en el tercer día fueron sorprendidos por un ataque alemán.
-
Soldados y miembros de la marina rusa se revelaron contra el gobierno. A ellos se les unieron trabajadores con el apoyo de los bolcheviques, pero tropas fieles al gobierno dispararon a los soldados.
Algunos líderes bolcheviques fueron arrestados, y Lenin consiguió escapar a Finlandia con ayuda de Lósif Stalin -
En el poder las políticas de Kerensky se volvieron más autoritarias.
Estableció restricciones en los eventos públicos, re-instauró la pena de muerte en el frente y estableció la disciplina militar. -
Kerensky ordenó a sus hombres marchar a Petrogrado para restablecer el orden. Pidió ayuda al proletariado ruso y a los bolcheviques para defender la ciudad ante el golpe militar
-
-
Regresa Lenin a Petrogrado, y convoca una reunión con los miembros de su partido para planificar un levantamiento.
-
La noche del 25 de octubre los bolcheviques comenzaron el golpe.
Grupos de guardias Rojos entraron en el Palacio de Invierno (sede central del gobierno provisional).
Kerensky huyó de la ciudad, escapando por poco de ser capturado.
El arresto de los ministros de Kerensky fue denunciado al congreso, cuyos miembros habían acordado formar un nuevo gobierno basado en todos los partidos de los Sóviet. Los mencheviques y el partido social revolucionario no participaron en el nuevo gobierno. -
La actuación de Lenin desencadenó la oposición armada del Ejército Blanco, que se enfrentó al Ejército Rojo bolchevique dirigido por León Trostsky.
El resultado de esta guerra civil dejó 8 millones de víctimas.
La victoria del Ejército Rojo consolidó la revolución. -
-