-
Los Soviets surgieron en el transcurso de la primera revolución rusa, la de 1905. Su creación no fue debida a la iniciativa de ningún partido ni grupo político, sino que fue obra espontánea de las masas durante el desarrollo de los acontecimientos revolucionarios.
-
Su creación no fue debida a la iniciativa de ningún partido ni grupo político, sino que fue obra espontánea de las masas durante el desarrollo de los acontecimientos revolucionarios.
-
-
El Potemkin fue un acorazado (buque de guerra de gran tonelaje) que se construyó para la Flota del Mar Negro de la Armada Imperial Rusa. El buque se hizo famoso por la sublevación de su tripulación contra sus opresivos oficiales; este hecho fue visto posteriormente como un paso inicial hacia la revolución rusa.
-
Fue primer ministro del Interior del zar Nicolás II de Rusia; asesinado de un disparo por Dmitri Bogrov que había pertenecido a la policía política y se había convertido luego al socialismo. El asesinato ocurrió cuando Stolypin asistió a una representación en la ópera de Kiev en presencia de Nicolás II y de dos de sus hijas Olga y Tatiana.
-
Los cambios políticos aprobados por el Zar no supusieron un gran cambio para la vida de los rusos: la aristocracia seguía siendo muy rica y los trabajadores y campesinos muy pobres. Además, Rusia seguía siendo un país atrasado y la economía no mejoraba.
-
Febrero. Se encadenan una serie de manifestaciones y protestas en la ciudad de San Petersburgo, que por aquel entonces era la capital rusa y acogía el palacio real. La crisis económica, las crecientes desigualdades sociales y las derrotas en la guerra hicieron que la gente saliera a la calle para exigir cambios políticos y sociales.
-
El 23 de febrero (8 de marzo según el calendario gregoriano), Día Internacional de la Mujer, las mujeres de Petrogrado se manifestaron para exigir pan. Ese día, pese a que se produjeron algunos enfrentamientos con la policía, no hubo ninguna víctima.
-
fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, que acabó con el zarismo y que llevó a los bolcheviques al poder.
-
La Rusia bolchevique acordó la paz con Alemania, el Imperio Austrohúngaro, el Otomano y Bulgaria, ante la incapacidad militar y económica para seguir luchando en la I Guerra Mundial.
-
La victoria final de los bolcheviques en la Guerra Civil rusa llevó a la fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas soviéticas. Se trataba de un Estado plurinacional y multiétnico que equivalía prácticamente a la extensión del antiguo Imperio de los zares.
-
La Unión Soviética fue reconocida por el Imperio Británico y en ese mismo año se aprobó una Constitución soviética, legitimando la unión de diciembre de 1922.
-
Tras dos años de enfrentamientos, el bando bolchevique ganó la guerra y transformó Rusia en una Unión Soviética dirigida por soviets, asambleas populares distribuidas por todo el país. El Partido Comunista se basaba en los ideales socialistas: la igualdad de clases y la propiedad pública de los medios de producción.