-
Empieza en Gran Bretaña
-
La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
-
Un telar mecánico es un sistema mecanizado de telar accionado por un eje de transmisión.
-
Se trata de una fotografía de unos tejados, la cual fue la primera fotografía estable.
-
La primera locomotora útil y práctica para transportar pasajeros y carga.
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados.
-
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel.
-
Se extiende por Europa, EE.UU y Japón
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
El fonógrafo fue el primer aparato común para grabar y reproducir sonido desde la década de 1870 hasta la década de 1880.
-
Una lámpara de incandescencia es una fuente que produce luz artificial.
-
Un motor de combustión interna o motor de explosión es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión.
-
El automóvil, es un vehículo motorizado con ruedas utilizado para el transporte.
-
Una cámara es un instrumento que se utiliza para capturar y almacenar imágenes y vídeos.
-
La invención del medio de comunicación comúnmente conocido como radio
-
Un cinematógrafo es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento.
-
Cambió el mundo, no solo en las ciencias médicas.
-
La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.
-
sintetizó el ácido acetilsalicílico (ASA) en forma pura y estable, el cual se convirtió en la sustancia activa de Aspirina.
-
Se trataba de un vehículo con propulsor Daimler de cuatro cilindros, una batería de 50 voltios, un generador y dos motores eléctricos.
-
Un avión, también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por uno o más motores.
-
La primera sustancia plástica sintética que se podía moldear con calor y, una vez fría, se convertía en un material termoestable, resistente y aislante.
-
El fordismo es un sistema de producción en cadena.
-
Sistema de organización racional del trabajo.
-
Uranio, produciendo las primeras fisiones nucleares artificiales.
-
Los primeros computadores digitales, de gran tamaño y coste, se utilizaban principalmente para hacer cálculos científicos.
-
Se inicia con el estallido nuclear en Hiroshima
-
La robótica es la disciplina que se ocupa del diseño, operación, manufacturación, estudio y aplicación de autómatas o robots.
-
Sin duda, las innovaciones introducidas por el ingeniero Taiichi Ohno en la empresa automotriz Toyota, impusieron este modelo al toyotismo.
-
La historia de los coches autónomos es más larga de lo que se podía esperar. Al avance de los años 80 y 90 le preceden inventos ingeniosos de décadas atrás.
-
Un avión de reacción, avión a reacción o de propulsión a chorro, o reactor es un medio de transporte propulsado por motores de reacción que genera un chorro de gases hacia atrás, empujando el avión hacia delante, según las leyes de Newton.
-
Ilustración generada mediante inteligencia artificial, con estilo de Acuarela, de Alan Turing, considerado uno de los padres fundadores de la IA.
-
Hacer común información de acceso público.
-
La historia de la nanotecnología trata del desarrollo y avances a lo largo del tiempo los conceptos y trabajos experimentales que caen en la amplia categoría de nanotecnología.
-
-
La historia de la impresión 3D se remonta a 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta. En 1984 llega la impresora 3D.
-
Se inicia con la aparición de Internet y el desarrollo de la robotización, energía renovable, etc...
-
El primer sistema de RA que funcionó fue probablemente el que Louis Rosenberg desarrolló en el Laboratorio Armstrong de las Fuerzas Armadas Estadounidenses.
-
El Internet de las cosas (IdC) describe objetos físico con sensores, capacidad de procesamiento, software y otras que se conectan e intercambian datos con otros dispositivos y sistemas a través de internet u otras redes de comunicación.