-
Comienza la primera revolución industrial:
La economía de Inglaterra pasa de basarse en la agricultura y ganadería, a la industrialización. -
En esta primera revolución industrial, se comienzan a usar como materias prima el carbón y el agua, que a su vez se usa para hacer funcionar las máquinas a vapor, aplicadas en la industria textil y metalúrgica.
-
Un hilador de apellido Hargreaves construyó el primer telar hábil que reproducía los movimientos mecánicos de un hilador cuando utiliza una rueca, pero está el mismo tiempo se podía utilizar con distintos fines.
-
James Watt creó la máquina a vapor, que fue el paso definitivo en el éxito de esta revolución, pues su uso significó un aumento espectacular de la capacidad de producción.
-
Nicholas-Joseph Cugnot crea a base de la máquina de vapor, el primer automóvil a vapor siendo el primero en transformar el movimiento de adelante a atrás.
-
El primer bote a vapor experimental creado por Jouffroy.
-
James Watt inventó la máquina a vapor, que fue el paso definitivo en el éxito de esta revolución, ya que su usó significó un aumento espectacular en la capacidad de la producción.
-
Pocos años después Samuel Crompton creó un maquina nueva, conocida como la primera mula. Esta producía un hilo de algodón fino y resistente. Fue un gran salto en la industria textil.
-
DIseñado por Edward Cartwright, permitiendo hacer textiles mucho más rápidos que las máquinas convencionales, y que la mano humana.
-
Se produce un significante movimiento obrero y se presta atención a un nuevo grupo social y laboral: Los obreros y trabajadores industriales.
-
La caldera creada por Dionisio Papin, pasó por varias etapas hasta que James Watt consiguió usar el vapor para hacer funcionar algo. Desde allí varios prototipos fueron creados hasta el que mejor funcionaba el modelo de 1801.
-
Robert Fulton crea el primer barco a vapor ,para utilizar en la guerra, denominado "Fulton the first", o "Demologos".
-
George Stephenson construiría su primera locomotora, la Locomotion nº1. Ese año se inauguró el ferrocarril Stockton-Darlington, el cual fue el primero en prestar servicio público de transporte de cargas con locomotoras a vapor.
-
La primera línea férrea que iba de Liverpool a Manchester .
-
Este dispositivo fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1832. Al principio, el sistema carecía de un código para la comunicación, pero pronto ambos crearon un alfabeto, llamado el código morse.
-
La Segunda Revolución Industrial o Gran Capitalismo fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas nunca antes vistas. Se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción.
-
Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union). Al principio no le reconocían el teléfono como su invento pero luego de años descubrieron que le había sido el inventor original del mismo.
-
Thomas Alva Edison presenta un lámpara práctica y viable, que se lució por 48hrs interrumpidas.
-
El inventor Thomas Alva Edison puso en funcionamiento la primera central eléctrica de Nueva York, en la calle Pearl, y 85 hogares, tiendas y oficinas se iluminaron súbitamente con 400 bombillas incandescentes.
-
Karl Friedrich Benz creó el primer automóvil impulsado por un motor de combustión interna.
-
Durante los festejos del centenario de la Revolución Francesa, se creó la Torre Eiffel, que se hizo con Acero, y actuó sobre la industria siderúrgica.
-
Los Lumiére, descubrieron que tomando varias fotos sucesivas y proyectándose a una cierta velocidad, se producía la imagen del movimiento en el espectador. Inventaron una cámara especial que registraba estas imágenes y que, a la vez, servía como proyector. Así fue como surgió el cine.
-
Fue el coronel Edwin L. Drake quien perforó el primer pozo petrolero del mundo en 1859, en Estados Unidos, logrando extraer petróleo de una profundidad de 21 metros. Pero no fue sino hasta 1895, con la aparición de los primeros automóviles, que se necesitó la gasolina, ese nuevo combustible que en los años posteriores se consumiría en grandes cantidades.
-
Guglielmo Marconi, gracias a un anuncio de diario que hablaba de las ondas electromagnéticas engendradas por oscilador eléctrico tuvo la idea de crear un dispositivo de comunicación vía sonido. Luego de mejoras en la transmisión de impulsos y señales eléctricas y un aparato para ello (los equipos que empleaba eran: como emisor un generador de chispas de muy alta tensión) se creó la radio en 1896.
-
Una nueva era donde la tecnología se desarrolló más y más y donde la vida diaria funcionaba en base a la radio, el teléfono, los automóviles, etc. El comienzo del siglo XX (20)