-
Separación de poderes, soberanía nacional, igualdad legal, derecho del rey a
sufragio indirecto y censitario (dividía a la población entre pasivos y activos) -
-
se encargó de redactar nuevas leyes: prohibición de la tortura, obligación de pagar impuestos a la nobleza y abolición de los gremios.
-
- Ante esta situación, el rey Luis XVI tuvo que aceptar la nueva forma política de Francia: monarquía parlamentaria y constitucional.
-
-
-Se llevo un juicio contra el rey Luis Luis XVI y su mujer Mª Antonieta,
que fueron acusados de traición y condenados a morir en la guillotina (enero y octubre de 1793
respectivamente) -
con sufragio universal directo, soberanía popular e igualdad ante la ley de impuestos
- su radicalización, gobierno dictatorial y la política del miedo hace que lo lleven a la guillotina. -
- su radicalización, gobierno dictatorial y la política del miedo hace que lo lleven a la guillotina. El ejército se hace con el poder y hay un golpe de Estado en el mes de “Termidor”, julio 1794.
-
-
se redacta una nueva Constitucion en 1795 sobernia nacional, sufragio censitario indirecto igualdad legal, division de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial.
-
dirigido por Napoleaon Bonaparte, derroco al directorio en Francia y los sustituyo por el Consulado Frances.