-
Fue adoptada como contrapunto a la invasión española, desarrollaron diversos actos para sobrellevarla, como negociaciones, alianzas, luchas armadas y la resistencia pacífica.
Todos liderados por Manco Inca. -
Cuando Francisco Pizarro llegó al Cuzco, fue recibido por el joven Manco Inca, quien lo acompaño a su entrada a la capital incaica. Los españoles lo vieron como un aliado y colaborador, pero su comportamiento debe ser entendido como un medio para establecer la supremacía del sector de la élite incaica que él representa. Consiguió su objetivo al recibir la mascaipacha, sin embargo, Manco Inca,se dio cuenta de que considerar aliados a los españoles era un gran error.
-
Las tropas incaicas rodearon la ciudad del Cuzco y rodearon Sacsayhuamán.
Murió Juan Pizarro, hermano de Francisco Pizarro, y Cahuide, un noble incaico que prefirió lanzarse de lo alto antes que rendirse. -
Las tropas incaicas rodearon la ciudad del Cuzco y tomaron Sacsayhuamán.
Murió Juan Pizarro, hermano de Francisco Pizarro, y Cahuide, un noble incaico que prefirió lanzarse de lo alto, antes que rendirse. -
Francisco Pizarro envió refuerzos, pero fueron emboscados por Manco Inca quien envió a Quiso Yupanqui a atacar a Lima.
Debido a este suceso, Inés Huaylas, la esposa de Pizarro, le pidió ayuda a su madre, y le enviaron refuerzos, lo cual resultó frutífero, debido a que los derrotaron y mataron a Quiso Yupanqui. -
Los españoles no contentos con Cuzco fueron a atacar a Ollantaytambo, pero sus tropas incaicas inundaron el valle del Yucay para dificultar el paso de los caballos y lograr el triunfo.
-
Los Incas de Vilcabamba son aquellos Incas que brindaron resistencia al asedio español en la zona de Vilcabamba. Durante cuarenta años estuvieron Manco Inca y sus sucesores refugiados en Vilcabamba gozando de prestigio religioso, más no político. Los refugiados no lograron recomponer el gobierno puesto que la élite estaba dividida. Un sector representado por Paullu vivía en el Cuzco con excelentes relaciones con los españoles y en aparente rivalidad con Vilcabamba.
-
Manco Inca sembró incertidumbre en la zona de Huamanga durante un tiempo. Al morir, Sayri Túpac tomo la borla.
-
Él tomó el lugar de Titu Cusi Yupanqui tras haber muerto, después de muchos acontecimientos, Túpac Amaru fue recluido en Sacsayhuamán, y fue arrestado junto a 4 miembros de élite más, junto a el Inca restante, y bajo los cargos del Rey tirano de España, los sentenciaron a muerte, y Túpac Amaru murió siento jalado de sus extremidades por caballos hasta explotar.
-
Los españoles tuvieron que reanudar los tratos con Titu Cusi Yupanqui. El gobernador Lope Garcia de Castro, intentó que Titu Cusi se rindiera y diera fin a su rebeldía en Vilcabamba. La negociación que consiguió el funcionario con el Inca Titu Cusi se conoce como la Capitulación de Acobamba, por la que se obtuvo el permiso de ingreso de misioneros con la finalidad de evangelizar a los indigenas, el bautismo del Inca y su familia y la promesa, jamas cumplida, de abandonar Vilcabamba.
-