Regla de oro

La regla de oro del comportamiento ético

  • Antiguo Egipto
    100

    Antiguo Egipto

    “Actúa con aquel que puede hacer algo por ti, de modo que le induzcas a obra igual contigo” (El campesino elocuente, siglo XIX, a.C.).
  • En el Budismo
    100

    En el Budismo

    “Si se pone en el lugar de otro, uno no debe de matar ni hacer que otro mate”
  • Hinduismo
    100

    Hinduismo

    “No hagáis daño a nadie de modo que nadie pueda haceros daño” (En el Mahabharata, siglo VI a.C.)
  • Taonismo
    100

    Taonismo

    “Él es bueno con el bueno; también es bueno con el malo”.
  • 5. filosofía griega
    100

    5. filosofía griega

    Los pitagóricos dijeron:
    “Lo que tú desees que tus vecinos sean hacia ti también tienes que serlo tú hacia ellos”.
  • Judaismo
    100

    Judaismo

    “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Levítico 19, 18).
  • Cristianismo
    100

    Cristianismo

    “Haz a los demás lo que desearías que te hicieran a ti” (Lucas)
    “Así pues tratad a los demás como querías que ellos os traten a vosotros” (Mateo).