La reforma del articulo 3ro constitucional- Trabajo de Jaime Torres Bodet
-
Por encargo del Presidente, elaboró el texto del artículo 3o.
constitucional de 1946, texto que suprimió la enseñanza socialista
e inauguró la orientación democrática y
nacionalista de la educación aún vigente. -
entra a presidencia
-
Por el presidente Lazaro Cardenas, La educación que impartirá el estado seria socialista, proporcionando una cultura basada en la verdad científica
-
Por Miguel Aleman Valdes. La educación que impartirá el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano fomentara el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad.
-
entra a presidencia
-
por Jose Lopez Portillo. Se estableció dotar de autonomía a las universidades y ademas instituciones de educación superior
-
entra a presidencia
-
Por Carlos Salinas de Gortari. La educación que imparta el estado sera laica
-
Por Carlos Salinas de Gortari. Se instruyo que ademas de impartir la educación básica, el estado promovería y atendería todos los tipos y modalidades educativos.
-
entra a presidencia
-
Por Vicente Fox Quesada. Se reconoce el derecho de todo individuo a recibir educación, instaurando la obligatoriedad desde preescolar hasta el nivel medio superior
-
entra a presidencia
-
Por Felipe Calderon Hinojosa. Establece que una de las finalidades de la educación que imparta el estado mexicano deberá ser el respeto a los derechos humanos
-
Por Felipe Calderon. Se declaro a la educación media superior como obligatoria y paso a ser responsabilidad del estado
-
entra a presidencia
-
Por Enrique Peña Nieto.Se modifico con el propósito de establecer como objetivo la búsqueda de la calidad educativa,asi como reconocer la rectoria de estado en cuanto la creación de los planes y programas para la educación básica y normal.
-
Por Enrique Peña Nieto. Armonizacion Legislativa