-
En 1812, Michael Faraday,, realizó su primer experimento registrado: Construyó una pila voltaica (una forma temprana de batería eléctrica) usando: 7 monedas de medio penique, 7 discos chapados en zinc, 6 trozos de papel humedecidos con agua salada. Con esa pila, logró descomponer químicamente sulfato de magnesio (MgSO₄), un proceso conocido como electrólisis.Este experimento fue clave para el desarrollo de la electroquímica. Esto permitió:La llegada de la electricidad a bs as argentina.
-
En 1865, el físico escocés James Clerk Maxwell dio el primer paso fundamental hacia la radiodifusión moderna al formular su famosa teoría del electromagnetismo. A través de una serie de ecuaciones matemáticas , predijo la existencia de las ondas electromagnéticas, que se propagan por el espacio a una velocidad de aproximadamente 300.000 kilómetros por segundo (la velocidad de la luz).
-
En 1887, Heinrich Hertz logró demostrar experimentalmente las teorías de James Maxwell, quien había predicho la existencia de las ondas electromagnéticas. Hertz construyó un aparato llamado oscilador, capaz de generar estas ondas, y comprobó que podían viajar a través del aire sin necesidad de cables. Para detectarlas, utilizó un aro metálico con una pequeña abertura, que actuaba como una antena receptora. fue fundamental la radio, el radar, el Wi-Fi, la televisión y las comunicaciones móviles.
-
En 1893, Nikola Tesla realizó una demostración pública de los principios de la transmisión inalámbrica, mostrando cómo era posible enviar energía sin necesidad de cables. Durante una conferencia en San Luis, Misuri, Tesla encendió lámparas y otros dispositivos a distancia utilizando ondas electromagnéticas. Esta demostración fue una de las primeras pruebas prácticas de que la electricidad y las señales podían transmitirse a través del aire, sin conexión física directa.
-
En 1895, el científico ruso Alexander Stepanovich Popov desarrolló el primer receptor de cohesión, un dispositivo que permitía detectar las ondas de radio en el aire. Utilizando un cohesor(un tubo con limaduras metálicas que respondía a las señales electromagnéticas), logró captar señales inalámbricas, lo que marcó un avance fundamental en el desarrollo de la radio. Popov presentó su invento el 7 de mayo de 1895, utilizando su aparato para detectar descargas eléctricas generadas por tormentas
-
En 1896, el inventor italiano Guglielmo Marconi recibió la patente del receptor de cohesión, un dispositivo basado en tecnologías desarrolladas previamente por científicos como Heinrich Hertz y Alexander Popov. Marconi no solo retomó estos conceptos, sino que mejoró notablemente el alcance, la sensibilidad y la estabilidad del sistema, permitiendo transmisiones más confiables. Marconi logró enviar señales de radio a mayores distancias. Luego patentó su invento.
-
En 1901, Guglielmo Marconi logró un hito histórico en las comunicaciones inalámbricas al realizar la primera transmisión transatlántica por radio. Utilizando un potente transmisor en Poldhu, en la costa de Cornualles (Reino Unido), envió la letra "M" en código Morse a través de 3.360 kilómetros de océano Atlántico, hasta una antena receptora instalada en San Juan de Terranova (Canadá).Este experimento demostró por primera vez que las ondas de radio ser captadas a largas distancias.
-
En 1904, Sir Ambrose Fleming inventó la primera válvula de vacío, conocida como diodo termoiónico. Esta válvula abrió el camino para el desarrollo de equipos capaces de modular una señal de sonido sobre una portadora de radiofrecuencia, lo que permitió transmitir audio a través del espacio. La válvula de vacío fue un avance clave que permitió que la radio evolucionara de simples señales de código Morse a transmisiones complejas de audio