-
Se trata de una cultura mágico-animista que posee una concepción sobrenatural de la enfermedad mental: ésta se considera un castigo divino impuesto por diferentes demonios.
-
Se desarrolla un sistema médico público notable, que ya establece la importancia de ambientes estimulantes o de actividades recreativas como la pintura o el baile para el tratamiento de determinados trastornos del comportamiento.
-
Tlazoltéotl diosa de la enfermedad y de los trastornos mentales. Según algún grabado, la diosa se adueña del alma del hombre, provocándole convulsiones o la locura.
-
Considerado por algunos autores como el precursor del psicoanálisis
-
Primera institución de acogida para "locos".
-
El alma, de origen no terreno, no puede enfermar, por lo tanto achaca la enfermedad mental.
-
La enfermedad mental retornó a la categoría de posesión diabólica.
-
Se funda hospital en Barcelona.
-
Fundado por Juan Gilaberto Jofré en Valencia España
-
Se define a la enfermedad mental como una forma de brujería o posesión demoníaca
-
Se publica el Elogio de la locura, que critica las supersticiones y las prácticas piadosas de la Iglesia Católica.
-
Autor del tratado "Sobre las enfermedades que privan de la razón".
-
Muere Juana I de Casilla mejor conocida como "Juana la Loca" reina de Castilla y Aragón, se cree sufría de psicósis.
-
Inaugura el primer centro para alojar a "locos" de América, en México.
-
William Shakespeare escribe Otelo obra en donde el personaje denota sus celos patológicos.
-
Don Quijote el loco idealista y Sancho Panza que representa una forma de locura más próxima a la necedad.
-
Traité des passions de l'âme" describe la glándula pineal como el órgano de asiento del alma. En esta glándula "la sangre se convierte en espíritus animales que se extienden después por todo el sistema nervioso".
-
Publica Cerebri anatome, y describe varias estructuras como el polígono vascular que lleva su nombr.
-
Divide a las enfermedades psiquiátricas en dos grandes grupos: simpáticas (en las que existía daño en algún órgano) y patéticas (en las que no se encontraba una lesión orgánica subyacente).
-
Elabora otra clasificación de las enfermedades mentales y es el primero en utilizar el término "neurosis".
-
Considerado por algunos como el verdadero primer gran psiquiatra.
-
Surge como rama científica del cuerpo médico.
-
Da la primera referencia utilizando la palabra "psiquiatría"
-
Describe la diferencia entre las fibras nerviosas sensitivas y las motoras.
-
Hizo de la "terapia moral" de Pinel su bandera y consiguió promulgar una ley que obligaba a la administración francesa a disponer de un asilo para dementes en cada departamento del país.
-
Elaboró varios estudios sobre los fenómenos de la hipnosis y la histeria.
-
Defensor de que las enfermedades psiquiátricas son causadas principalmente por trastornos biológicos o genéticos y autor de algunos aportes fundamentales en psiquiatría clínica.
-
Merced a los trabajos de y escucha atenta de lo que el paciente psiquiátrico tiene que contar.
-
Desarrolla el psicoanálisis: una técnica de asociaciones libres e interpretación de los sueños cuyo objeto es ahondar en la mente del sujeto para conocer su subconsciente y ayudarle a comprender las causas de su comportamiento.
-
Autor de una metodología sistemática y padre de la psicopatología moderna.
-
Introductor de la lobotomía, técnica que consiste en seccionar el lóbulo frontal del cerebro para conseguir calmar la excitación de los enfermos psicóticos de larga evolución.
-
Hombre diagnósticado con trastorno múltiple de la personalidad, tenía 24, en él se basarón para hacer la película Fragmentados.
-
Propone el término de antipsiquiatría para referirse a un movimiento o corriente de pensamiento psiquiátrica opuesta a estos métodos cuya base se sustentaba en la abolición del "yo" del paciente, y a una concepción a su juicio excesivamente biologicista de la enfermedad mental.
-
El asesino del Zodiaco fue un asesino en serie que acechó el norte de California.
-
Asesino serial con trastorno de personalidad múltiple, sádico, necrófilo, carente de sentimiento de culpa y con la necesidad de hacer daño a otros para obtener placer sexual.
-
Se cree que pudo haber tenido su primer ataque de epilepsia, puesto que le fue diagnosticada epilepsia del lóbulo temporal.
-
Fallece por suicidio, diagnósticado con depresión.