-
Lenin (Vladímir Ilich Uliánov) con a idea de que la sociedad es algo vivo y afirmando que Marx terminó con la idea de que la sociedad es un ¨conglomerado mecánico¨ de individuos que admite toda clase de cambios por voluntad de los jefes, en 1895 la Unión de Lucha por la Emancipación de la Clase Obrera, que dirigía las huelgas, y
editó un periódico clandestino, Rabochee Diel. -
Para este año comienzan las investigaciones de Iván Pávlov, con ello investigó el funcionamiento nervioso que implica la actividad psíquica y sentó las bases para el desarrollo de la actividad nerviosa como base de psicología.
-
Georgy Chelpánov fué promotor de este instituto y su primer director desde 1912, fue un defensor de la psicología independiente y es recordado como uno de los mayores impulsores y organizadores de la psicología rusa.
-
Es la revolución rusa la que enmarca el contexto de la psicología rusa ya que las consecuencias de este hecho histórico invade la vida intelectual de las disciplinas que tenían que ver con el comportamiento de los individuos.
-
La psicología rusa vive una etapa de ensayo y error , se esfuerza en elaborar una psicología materialista y rechazar cualquier interpretaciones idealistas, destacan en esta etapa Blonski, Kornílov y Béjterev.
-
Pavel Petrovich Blonski publicó Esbozo de psicología científica donde presenta concretas proposiciones para hacer una psicología marxista. Además criticó la postura idealista .
-
El termino reactología fue introducido por Kornílov en su escrito Doctrina de las reacciones del hombre desde el punto de vista psicológico. El concepto de reacción tiene un significado muy distinto al de reflejo, que tiene una connotación marcadamente fisiológica, mientras que reacción tiene otro alcance de índole ideológica con significado social.
-
A partir de este año ya pasada la guerra la psicología se vuelve una disciplina que participa en el ordenamiento de la sociedad en la que el hombre rige científicamente su propio destino.
-
Se celebró en Moscú el primer Congreso de Psiconeurología de toda Rusia , este congreso significó el comienzo de la psicología marxista.
-
Se inauguró el Instituto de Fisiología de Leningrado de la Academia de ciencias médicas de la URSS y se dio el nombre del instituto Pávlov.
-
Lev Semiónovich Vygotsky defiende que la conciencia es el objeto de la psicología, en el artículo: ¨La conciencia como problema de la psicología del comportamiento¨.
-
Periodo de polémicas que se caracterizó por criticar a todo lo que se desviara de la doctrina oficial marxista leninista.
-
Vygotsky después de que en el año 1926 organizara en Moscú un laboratorio de psicología infantil anormal,en 1929 se convirtió en el Instituto Experimental de Defectología, dependiente del Comisariado de Educación Pública , cabe mencionar que el fue la guía de este instituto hasta su muerte.
-
Vygotsky publicó el libro Psicología pedagógica el cual pretende elaborar una nueva psicología tomando de referencia la psicología de Pávlov.
-
El trabajo de Vygotsky duró 10 años de 1924 a 1934 con su muerte , dejó un legado de 180 trabajos y mucho seguidores que después de su muerte desarrollaron sus ideas.
-
S.L Rubinstein fue un gran teórico iniciador de la psicología marxista, defendió el principio de unidad de psiquis y junto con la publicación de su libro principios generales de psicología en este año, formuló el postulado principal de la psicología soviética , superando así las concepciones idealistas que pretendían estudiar lo psíquico en si mismo separado del entorno.
-
La década de los 40´s se consideran años de plenitud para la psicología rusa, Teplov publica ¨La inteligencia del comandante¨ obra dedicada al pensamiento práctico en la inteligencia militar.
-
Para esta década a Pávlov se le comienza a considerar como un psicólogo sumamente importante ya que , para Rusia era un gran fisiólogo , es en la sesión científica de las academias de la ciencia y medicina donde se decide atender las investigaciones de Pávlov.
-
En este año se funda la primera sociedad de psicólogos en Rusia.
-
Esta nueva etapa viene a enmendar errores pasados que tienen que ver con la interpretación de la definición de psicología. Antes ( desde 1950) se creía que la psicología estaba solamente interesada en descripción de fenómenos subjetivos y no siendo objetiva. Ahora abría que buscar un nuevo método de investigación que fuera mas objetivo y esto lográndose a través del estudio , siguiendo los métodos de Pávlov que es la actividad fisiológica del sistema nervioso superior.