-
El psicólogo y fisiológico, elaboró el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Alemania, hecho que marca la Psicología Científica. Allí la Psicología comienza a estudiarse con el método científico-experimental
-
Principios de.la Psicología. Argumentaba que los experimentos de laboratorio sobre Psicología no indicaba una manera eficaz de enseñar a los niños. Destacó la importancia de de observar la enseñanza y el aprendizaje en el aula para mejorar la educación
-
Impulsor de la aplicación práctica de la Psicología. Fundó el primer laboratorio importante de Psicología educativa.
compartía la opinión de que los niños son aprendices activos, pero antes pensaba que los niños debían permanecer quietos en sus asientos y aprender de memoria.
Argumentó que los niños aprenden mediante la acción, la educación debe ser integral. -
Estudió la adaptación de los organismos a sus entornos, específicamente los estímulos que provienen del medio externo y llevan a los organismos a responder
-
Se desarrollan las primeras investigaciones de la Teoria Gestalt que significa forma o configuración de los componentes que integran una totalidad
-
Se crea el libro "Psicología pedagógica"
-
El psicólogo latino realizó investigaciones que mostraban que las pruebas de inteligencia estaban sesgadas culturalmente en contra de los niños de las minorías étnicas
-
Mamie y Kenneth Clark, investigaron sobre el autoconcepto y la identidad en la población infantil afroamericana
-
Elaboró una taxonomía de habilidades, antecedentes que superaron las barreras cognitivas que incluía términos como recordar, comprender, sintetizar y evaluar. Proponía a los profesores que ayudasen a los estudiantes a usar y desarrollar estas habilidades.
-
Elaboró el concepto de aprendizaje programado, que implicaba reforzar al alumno tras cada uno de una serie de pasos, hasta que aquel alcanzara el objetivo de aprendizaje.
-
Surgen los cambios en las leyes y las políticas de derechos civiles
-
Se centró en la valoración y la cuantificación, y la promoción de los fundamentos científicos del aprendizaje. Sostenía que una de las tareas educativas más importantes era desarrollar las aptitudes infantiles para razonar
-
Se crea la segunda edición del libro Psicología Educativa de Ausbel, donde expresa lo siguiente: La psicología educativa como una disciplina aplicada independiente que se ocupa de la naturaleza, los resultados y la evaluación del aprendizaje escolar
-
Es aquella en la que el investigador-observador está involucrado activamente como participante en la actividad o el escenario estudiado