-
Orígenes e Influencia: Filosofía Griega: Platón ( Fines de la Educ, Naturaleza del Aprendizaje, Relación Prof-Alumno) y Aristóteles.
-
Rene Descartes (Ideas Innatas como base del conocimiento) y John Locke (Experiencia, por medio de las impresiones sensoriales)
-
William James es Considerado padre de la Psicología Pragmática Americana. Propuso una psicología funcionalista 8interacción cuerpo-mente). Define la idea de que la mente es activa, espontánea y selectiva.
-
Alfred Binet (1857-1911) Desarrolla el primer test de inteligencia individual
-
Edward Thorndike (1874-1949) Psicólogo de la educación, ejerció por mas de 40 años, afianzó la psicología de la educación como disciplina científica. Sus 2 grandes obras contienen sus experiencias sobre el aprendizaje y las leyes del efecto, del ejercicio y de asociación. Estudió la psicología desde el comportamiento animal, sentando las bases metodológicas y filosóficas de la psicología conductual. Su aspiración era lograr una ciencia completa de la Psicología, uniendola con la educación.
-
La Pscicología de la Gestalt aportó una visión integradora de la conducta humana, influencia potenciada por la educación progresiva, ejerciendo una función moderadora que corregía los extremos del conexionismo y conductismo.
El Psicoanálisis se proyectó en la importancia de los 1eros años, la relevancia de los factores inconscientes, la relación madre-hijo, la necesidad de afecto y actitudes permisivas, así como el deseo de centrar la atención en la personalidad global y el desarrollo del niño. -
Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
-
fue un psicólogo estadounidense, notable como pionero en psicología educativa a principios del siglo XX en la Universidad Stanford y conocido por haber editado el primer test de inteligencia en ser extensamente aplicado en los Estados Unidos: las escalas de inteligencia Stanford-Binet.
-
Utilización de técnicas de condicionamiento operante para disponer contingencias ambientales a modo de maximizar el cumplimiento de un objetivo de enseñanza.
Críticas: por parte de la Psicología Humanista y Cognitiva. -
Actualmente se plantea que el futuro de esta área es continuar investigando y definiendo su objeto de estudio, existiendo el consenso que es el proceso de enseñanza-aprendizaje el área fundamental donde debe dirigir todas sus fuerzas, requiriendo una mirada más amplia e integradora, que considere en su globalidad a dicho proceso.
-
Tanto en Europa como EE.UU, los temas se pueden agrupar en 11 tópicos: cognición, aprendizaje conductual, perspectivas socioculturales, relaciones sociales y educación, desarrollo, motivación, diferencias individuales, bases psicológicas del currículum, enseñanza e instrucción, medios educativos, y métodos de investigación.