-
Sócrates y Platón plantearon el problema del ser humano y de su vida anímica. Mundo sensible y mundo inteligible eran tratados en términos de lejanía y es precisamente el alma quien establece el lazo de unión entre el auténtico ser y el engañoso mundo de lo sensible.
-
Se da inicio a las primeras direcciones de la filosofía para la psicología iniciada e investigada principalmente por Aristóteles.
-
Describe y sistematiza los procesos sensoriales a imaginación, el pensamiento.
-
JF Herbart construye una Psicología Racional científica basada en una mecánica de la conciencia, como único soporte de los fenómenos psíquicos, sobre el que va a operar el asociacionismo.
-
El filósofo norteamericano era partidario de que lo importante era saber el funcionamiento de mente.
-
Es considerado actualmente como uno de los psicólogos mas famosos del mundo.
-
Alexander Bain escribió el primer tratado sobre la mente humana en 1855 titulado Los Sentidos y el Intelecto donde se pone en relación lo psíquico con lo fisiológico a partir de un estudio detallado sobre las leyes de la asociación.
-
fue un médico y psicoterapeuta austriaco, fundador de la escuela conocida como psicología individual. Le llama Psicología Individual para diferenciarlo del Psicoanálisis, donde lo más importante es el individuo, la persona y cómo ésta se integra en la sociedad.
-
El fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.
-
Publicó su trabajo y desarrolló una serie de ensayos que destacan las diferencias individuales en las facultades humanas.
-
Publicación de un artículo sobre hipnosis por Proto Gómez en
la revista Médica de Bogotá (3 0 ). Este fue el primer artículo sobre un tema psicológico publicado en Colombia -
Fue un psiquiatra y psicoanalista fundador en Estados Unidos de la corriente de la Psicología del Yo, en el cual plantea que esta parte de la psiquis posee cierta autonomía, lo que permite que hasta las personas psíquicamente muy perturbadas mantengan algunos aspectos adaptados a su realidad.
-
La Universidad de Chicago concedió el primero titulo de Doctor en Psicología a John B. Watson.
-
John B. Watson y Harvey A. Carr desarrollaron un famoso experimento de estímulo-respuesta llevado a cabo en ratas y demostrando la capacidad para convertir respuestas motoras voluntarias en una respuesta condicionada. El propósito de este experimento era obtener una retroalimentación cenestésica antes de la orientación a estímulos externos3 a través de un laberinto de aprendizaje.
-
Fundación de la Sociedad de Psicología de Buenos Aires, la
primera asociación de psicólogos de América Latina. -
Es el primer psicólogo “formado totalmente en casa”, que practicaba experimentos con animales, laberintos y jaulas y estableció la ley del afecto.
-
Watson publicaba un artículo programático con el título “Psycology as the behaviorist views it”.
-
El conductismo se reconoció como un movimiento en Psicología.
-
John B. Watson es considerado como uno de los padres de la psicología, concretamente del conductismo clásico, la rama de la psicología especializada en la conducta humana y animal. Ivan Pavlov ya había demostrado anteriormente (1890) que se podía hacer salivar a un perro únicamente con el sonido de una campana si se le preparaba para ello. Watson decidió intentar demostrar que esta teoría también funcionaba en humanos.
-
Gracias a este experimento, el psicólogo polaco demostró que el comportamiento individual está muy influenciado por las opiniones del grupo en el que se encuentra, y por ello es considerado uno de los experimentos psicológicos más importantes para la rama social. En él, Asch pidió a un grupo de estudiantes que identificaran en varias fichas qué línea era igual que la del ejemplo, y como vemos bajo estas líneas, la respuesta era bastante obvia.
-
el psicólogo canadiense Albert Bandura, junto con sus compañeros Ross y Ross, trataron de averiguar de dónde procedía el comportamiento agresivo, un tema muy debatido durante los años 60.
-
Diseñó uno de los experimentos psicológicos que más ha dado que hablar en la comunidad científica.
-
En 1971, Philip Zimbardo, psicólogo originario de Nueva York, diseñó un experimento que llevó a cabo en el sótano de la Universidad de Stanford, acondicionado para asemejarse a una prisión, en el que se asignaron roles de prisionero o carcelero a 24 hombres sanos de clase media.
-
Este experimento se centra en la capacidad del ser humano de percibir una serie de estímulos en una secuencia compleja. Daniel Simmons llegó a la conclusión de que el cerebro humano no es capaz de advertir otros estímulos cuando está concentrado en una tarea de forma intensa.