-
Pinturas en las cuales aparecen plasmadas imágenes de nacimiento de terneros y cabritos.
-
Este código tenia un marco para la protección de los derechos individuales, y dos de las indicaciones son referidas a los médicos de animales
-
En Mesopotamia. Los habitantes de ahi ya tenían un amplio conocimiento en producción y tratamientos médicos para lo animales
-
Los sacerdotes de caballos los trataban de sus males y reconocieron 36 enfermedades que escribieron en caparazones de tortugas
-
En el manual del Gobernador Chong Li se indica la existencia de un departamento de Medicina Veterinaria que entregaba un título equivalente al de médico veterinario lo que lo capacitaba para cuidar caballos militares
-
Describió enfermedades de caballos, burros, ganado, cerdos, peces, abejas,elefantes y perros.
Siguió el método hipocrático de la medicina aplicándolo a las enfermedades veterinarias -
Se describen los signos de buena salud en las cabras
-
Emitió dos edictos importantes, uno prohibía el sacrificio de animales, y el otro regulaba la aplicación de medicamentos, unos para personas y otros para los animales. Era una filosofía de gran pacifismo y humanitarismo. En esa época nacen los primeros hospitales para animales, llamados pinjrapoles, lugares adonde iban los animales accidentados y enfermos.
-
La castración fue inventada por Dong Zhongxian para este fin utilizaban hierros calientes
-
Libro creado por los hebreos. En dos de sus libros: el Shechit y el Bedikan refleja las reglas y los lineamientos del sacrificio y condiciones del animal muerto además de los mecanismos que se usan para la inspección sanitaria
-
Lucio Junio Moderato Columela, un patricio romano, fue quien usó por primera vez la palabra “veterinario”. Entre las aportaciones de Columela relacionadas a la medicina veterinaria, destaca su preocupación porque los animales no defecaran sobre el forraje, y por el aislamiento de los enfermos
-
Durante la Edad Media, La caballería habría de ser un factor decisivo para que la medicina veterinaria se enfocara principalmente a los équidos. Aparece el mariscal, cargo asignado al jefe de doce caballos entre los germanos. Tenía a su cargo el cuidado de ellos ejerciendo las funciones de un veterinario
-
El gobierno francés expidió diversos decretos en los que ordenaba la declaración obligatoria de las enfermedades, el marcado de los animales, se legislaba sobre el transporte y el comercio de aquéllos, se disponían normas sobre el enterramiento de cadáveres, indemnización de ganaderos y problemas relativos al sacrificio.
-
Con la Escuela Real Veterinaria de Lyon nació formalmente la primera escuela oficial para la enseñanza de la medicina veterinaria en el mundo.
-
Turín (1769)
Copenhague (1773)
Hannover (1778)
Berlín y Munich (1790)
Londres (1792)
Madrid (1793). -
La educación veterinaria en México se inició oficialmente, cuando Santa Anna expidió el decreto mediante el cual se integró la Escuela de Veterinaria a la de Agricultura, en el Colegio Nacional de Agricultura, siendo su director el Dr. Leopoldo Río de la Loza
-
Se abrió la Escuela Nacional de Veterinaria, independiente de la de Agricultura, que se vio obligada a cerrar en 1918 por una huelga de estudiantes. Ese mismo año reabrió nuevamente la institución, con el nombre de “Escuela Nacional de Medicina Veterinaria”
-
Se anexa la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria a la UNAM
-
Se formó la primera escuela de Medicina Veterinaria en provincia, en el Estado de Veracruz, como respuesta al aumento en la demanda que tenía la carrera
-
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en 1973 en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
-
Se inauguran las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias en Escobedo, Nuevo León. La creación del campus responde a los actuales proyectos estratégicos establecidos en la Visión UANL-2020