Histor

La profesión en su contexto histórico

  • La rueda
    3000 BCE

    La rueda

    No se tiene muy claro cuándo ni cómo apareció por primera vez, pero se tiene la primera prueba de su existencia en torno al año 3000 a. C. Gran parte de los historiadores aseguran que es el invento que más ha cambiado la civilización, ya que fue decisiva para inventos posteriores como la polea, el transporte y la construcción arquitectónica.
  • Regsitros de la Medicina Veterinaria
    1900 BCE

    Regsitros de la Medicina Veterinaria

    Los papiros egipcios de Lahun (1900 a.C.) y la literatura vedas de la antigua India ofrecen uno de los primeros registros escritos sobre la medicina veterinaria.
  • Codigo de Hammurabi
    1780 BCE

    Codigo de Hammurabi

    Incluía todos los aspectos de la sociedad tanto de la medicina como la agricultura. Dos indicaciones atañen a los animales:
    párrafo 224 dice: si el médico de animales ha tratado a un buey o a un asno de un mal grave, el dueño de dichos animales dará al médico, a título de salario, un sexto de ciclo de plata.
    párrafo 225 dice; si el médico de animales ha tratado a un buey o a un asno de un mal grave y ha originado su muerte, pagará la cuarta parte de su precio al dueño del buey o del asno.
  • Rastros de la Medicina Veterinaria
    1750 BCE

    Rastros de la Medicina Veterinaria

    En Mesopotamia ya se consideraban aranceles para la cura de bueyes y asnos. En el siglo VIII a. C. se escribió dentro del territorio de lo que ahora es China, una obra sobre enfermedades del hombre, del caballo, de los vacunos y de los perros.
  • Origenes de la medicina veterinaria
    344 BCE

    Origenes de la medicina veterinaria

    Al remontarnos a los inicios de la historia de la medicina veterinaria, no podemos omitir el nombre de Aristóteles, que en su extensa obra sobre historia natural dejó plasmados importantes conceptos sobre patologías inherentes a los animales.
  • La imprenta
    1450

    La imprenta

    Apareció en el siglo XV, y fue inventada por los chinos y modificada por Johannes Gutenberg en el año 1450. El inventor adaptó una prensa de madera de las que se usaban en la preparación del vino y creó tipos móviles metálicos que se podían utilizar varias veces para imprimir, modificando también la consistencia de la tinta.
  • La electricidad

    La electricidad

    Pocos inventos de la humanidad han cambiado tan drásticamente nuestro modo de vida como la electricidad. Antes de ella todo era oscuridad, tanto en sentido literal como en el figurado. La sociedad moderna depende por completo de la electricidad, y no podemos imaginarnos la vida sin ella. Pero es un invento relativamente moderno porque aunque comenzó a investigarse en el siglo XVII, no se entendió del todo ni tuvo una aplicación práctica, hasta el siglo XIX.
  • El reloj

    El reloj

    Prácticamente desde la Prehistoria, el ser humano ha intentado medir el tiempo. Se han encontrado calendarios lunares con 8.000 años de antigüedad, en Escocia. Fueron los egipcios, hace 5.000 años, los que dividieron el día en 24 horas. Ellos ya utilizaban relojes de sol. Pero hasta el siglo XVI los relojes no fueron lo suficiente precisos como para medir los minutos y los segundos
  • El telefono

    El telefono

    En el año 1876, Alexander Graham Bell inventó el teléfono, lo que abría a la sociedad una nueva forma de poder comunicarse, todo un hito que sin duda cambió nuestras vidas.
  • El frigorifico

    El frigorifico

    Charles Tellier, un ingeniero francés, fue quien inventó en 1876 este electrodoméstico que hoy en día consideramos imprescindible en nuestras vidas.
  • La bombilla

    La bombilla

    Thomas Alva Edison la inventó en el año 1879 y sin duda se trata de uno de los inventos más importantes de todos los tiempos.
  • El automovil

    El automovil

    El primer automóvil apareció en 1886 y fue creado por Karl Benz, y fueron varios los pioneros que presentaron sus modelos posteriormente. En el año 1910, Henry Ford cambiaría la historia para siempre al ser el primero en producirlos en una cadena de montaje.
  • La television

    La television

    La primera televisión electromecánica fue inventada por Paul Nipkow en el año 1884, mientras que la televisión electrónica la inventó Vladimir Zworykin en 1923.
  • La penicilina

    La penicilina

    Alexander Fleming la descubrió en el año 1928, y sin duda se trata de un gran invento con el que poder tratar infecciones que son provocadas por bacterias. Todavía hoy en día no se conoce al 100% el mecanismo de su acción.
  • Internet

    Internet

    No cabe duda de que Internet nos ha cambiado la vida, y su primera aparición la hizo en 1983, aunque se comenzó a gestar en los años 60. Hoy en día no seríamos capaces de pasar una semana entera sin Internet ni todo lo que conlleva (aplicaciones en el móvil, correo electrónico, prensa, etc.).