-
La lanzadera volante, fue creada por John Kay en 1733, fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores.
-
Aunque nunca funcionó del todo, la carreta a vapor fue el primer automóvil de la historia. Se construyó en 1769 para transportar cañones.
-
La máquina de vapor de Watt, también conocida como la máquina de vapor de Boulton y Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial.
-
El telar mecánico fue aceptado como el principal desarrollo ligado a la revolución industrial.
-
Método para aumentar el aire inflamable con el fin de obtener movimiento y facilitar las operaciones metalúrgicas.
-
La desmotadora supuso un fuerte activo para la economía estadounidense de la época.
-
Edward Jenner tomó material de una lesión pustular de viruela de vacas causada por el cowpox virus, obtenido de la mano de la ordeñadora Sarah Nelmes y lo inoculó en el brazo de James Phipps, niño de 8 años, hijo del jardinero de la familia Jenner.
-
La función principal del barco de vapor fue el aumento en la eficiencia gracias a la fuerza del motor de vapor para no sólo cargar con más cantidad de mercancías y de pasajeros, sino para transportarlos a una velocidad mayor
-
Es el año 1807 y bajo la mirada de habitantes de Londres, el alemán Frederick Winsor, quien años atrás patentó la lámpara de gas de carbón.
-
Fue inventado en 1825 por un electricista británico llamado William Sturgeon.
-
Luis Braille ideó su sistema de puntos en relieve: el sistema braille, también conocido como cecografía, aporta a las personas ciegas una herramienta válida y eficaz para leer, escribir, acceder a la educación, a la cultura y a la información sin necesidad de ver, guiándose solo por el tacto.
-
En 1826, el litógrafo Nicephore Niépce sacó la primera foto de la historia desde el balcón de su casa en Francia. Para obtenerla, expuso una placa de peltre a la luz del sol durante ocho horas y, la lámina que utilizó, la recubrió con una solución de aceite de lavanda y betún de Judea.
-
Fue una de las primeras locomotoras de vapor con disposición de ruedas 0-2-2. Se construyó para las Pruebas de Rainhill, organizadas por el Ferrocarril de Liverpool y Mánchester en 1829 con el fin de elegir el mejor diseño para impulsar el nuevo ferrocarril, en las que resultó vencedora.
-
Patentó una máquina llamada «tipógrafo». Como muchas de las otras máquinas primitivas, a menudo se la cita como la «primera» máquina de escribir. El Museo de Ciencias de Londres la describe simplemente como «el primer mecanismo de escritura cuya invención fue documentada», pero incluso esta afirmación puede ser excesiva, ya que la máquina de Turri es bien conocida.
-
La Segadora es una máquina agrícola que se usa para segar paja, trigo, avena, etc.
-
Es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre railes y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, sin separación del resto de la vía ni senda o sector reservado.
-
El telégrafo eléctrico fue inventado en 1837 por William Fothergill Cook (1806-1879) y Charles Wheatstone (1802-1875) en Inglaterra, con innovaciones paralelas realizadas por Samuel Morse (1791-1872) en Estados Unidos.
-
El pilón fue utilizado en la antigüedad para moler los granos. Los martillos pilones eran por lo general accionados por una leva y luego liberados para caer por acción de la fuerza de gravedad.
-
Charles Goodyear descubrió accidentalmente un nuevo material: el caucho vulcanizado volcando un recipiente con azufre y caucho encima de una estufa, endureciéndose la mezcla y volviéndose impermeable.
-
El proceso de Bessemer fue patentado en 1856 por el inventor de los procesos, Henry Bessemer. Este proceso industrial permitió la producción masiva de acero a partir de arrabio fundido y redujo en gran medida el costo de la producción de acero.