-
En 1943, un proyecto británico, bajo el liderazgo del matemático Alan Turing, puso en operación una serie de máquinas más ambiciosas, las Colossus
-
Entre 1945 y 1951, el sistema Whirlwind, del MIT, fue la primera computadora que procesaba información en tiempo real, con entrada de datos a partir de cintas perforadas y salida en CRT (monitor de vídeo), o en la Flexowriter, una especie de máquina de escribir.
-
El 14 de febrero de 1946, nació la ENIAC (Eletronic Numerical Interpreter and Calculator), también conocida por su traducción al castellano como “Computadora e Integrador Numérico Electrónico”
-
En 1947, John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain inventan el transistor, que en pocos años cambiaría por completo el panorama de las computadoras.
-
En 1949, surge la EDSAC (Eletronic Delay Storage Automatic Calculator) o “Calculadora Automática con Almacenamiento por Retardo Electrónico” en español, la cual marcó el último gran paso en la serie de avances decisivos inspirados por la guerra.
-
La primera computadora comercial de gran escala fue UNIVAC, (Universal Automatic Computer), que en español significa “Computadora Automática Universal”, diseñado en EEUU en el año 1951, el cual era programado tocando cerca de 6.000 llaves y conectando cables a un panel.
-
El IBM utilizaba cinta plástica, más rápida que la metálica del UNIVAC, y el IBM 704, con la capacidad fenomenal de almacenar 8.192 palabras de 36 bits, ambos de IBM. En Inglaterra surgen el MADAM, Manchester Automatic Digital Machine, el SEC, Simple Electronic Computer, y el APEC, All-Purpose Electronic Computer.